• El portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, ofrece discurso en un acto oficial en Saná, capital de Yemen.
Publicada: jueves, 9 de noviembre de 2017 11:28

El movimiento popular Ansarolá recalca que seguirá atacando con sus misiles a Arabia Saudí hasta que Riad cese sus bombardeos contra el pueblo yemení.

En unos comentarios dirigidos este jueves a la Casa Blanca, el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, ha arremetido contra las autoridades estadounidenses por aliarse con el régimen saudí y condenar los ataques que las fuerzas yemeníes realizan en “defensa propia ante las agresiones extranjeras”.

“El Ejército yemení y sus comités continuarán lanzando ataques con misiles contra las posiciones de los invasores y los mercenarios saudíes en defensa propia, mientras continúe la ofensiva militar y el bloqueo contra Yemen”, ha aseverado.

La Casa Blanca denunció el miércoles un ataque de represalia de las fuerzas yemeníes a un aeropuerto en Riad (capital saudí) y alegó que el lanzamiento, además de amenazar la seguridad de la región, mina los esfuerzos para detener el conflicto.

El vocero de Ansarolá, no obstante, ha resaltado que esta postura evidencia claramente el apoyo político y militar de Washington a la agresiva coalición militar dirigida por Arabia Saudí en su agresión a Yemen.

El Ejército yemení y sus comités continuarán lanzando ataques con misiles contra las posiciones de los invasores y los mercenarios saudíes en defensa propia, mientras continúe la ofensiva militar y el bloqueo contra Yemen”, ha indicado el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam

 

El régimen saudí y sus aliados han suspendido el ingreso a las terminales marítimas, aéreas y terrestres de Yemen tras el ataque las fuerzas yemeníes contra Riad. El bloqueo total ha recibido el rechazo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Desde que se iniciara en marzo de 2015 una cruenta guerra contra Yemen, más de 33.395 personas han muerto o resultado heridas, según cifras de un centro pro derechos humanos.

Además, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) señala que la guerra ha causado en Yemen la mayor crisis humanitaria del mundo, con al menos siete millones de personas al borde de la hambruna y cientos de miles afectados por el cólera.

myd/ncl/hnb