Así lo ha pronosticado el líder de Ansarolá durante una entrevista concedida este jueves al diario 26sep, añadiendo que las divisiones y discrepancias internas en el reino árabe se están intensificando.
“Estamos dispuestos a apoyar a las fuerzas de la libertad en Arabia Saudí que tratan de contrarrestar las políticas erróneas del régimen”, ha subrayado Al-Houthi.
Tras afirmar que Riad y algunos países ribereños del Golfo Pérsico, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos (EAU), desempeñan un papel destructivo en los asuntos internos de algunos países de la región, ha recalcado que Arabia Saudí, sus aliados y sus mercenarios saquean los recursos del archipiélago de Socotora, en el sur de Yemen.
De acuerdo con Al-Houthi, Arabia Saudí, con acciones como la agresión perpetrada contra el pueblo yemení, está demostrando que su único fin es dividir a la comunidad musulmana.
Estamos dispuestos a apoyar a las fuerzas de la libertad en Arabia Saudí que tratan de contrarrestar las políticas erróneas del régimen”, dice el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
Al-Houthi aseveró que los yemeníes nunca se rendirán ante los Al Saud, la familia que rige Arabia Saudí, cuyo régimen ha cometido los crímenes más horribles contra Yemen, recordó.
La agresión saudí, iniciada desde 2015 con el fin de restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, ha dañado seriamente la infraestructura del país más pobre del mundo árabe. Un centro pro derechos humanos yemení estima que los bombardeos saudíes han dejado más de 33.000 muertos y heridos, entre ellos mujeres y niños.
En un momento en que Yemen se enfrenta a una hambruna, la monarquía saudí realiza ataques contra granjas de ganado, fábricas de alimentos, pozos de agua, mercados, puertos, aeropuertos, carreteras y puentes de los que depende el suministro efectivo de ayuda alimentaria.
Asimismo, la campaña militar saudí ha permitido que Al-Qaeda fortalezca su presencia en la península arábiga, en particular en Yemen.
alg/ctl/hgn/hnb