“Existe una decisión en el norte y en Colombia por parte de la oligarquía de asesinarme y de asesinar al Estado Mayor y al alto mando político-militar de esta Revolución”, ha enfatizado este domingo Maduro durante el programa ‘Aquí con Ernesto’, retransmitido por las redes sociales.
Asimismo, ha destacado que las autoridades de ambos Estados son extremistas, enfatizando que la idea de asesinarlo está tomada desde hace tiempo y “era el objetivo del golpe de Estado del 30 de abril, venir por mí y secuestrarme”.
El mandatario chavista se ha referido, de igual modo, al 4 de agosto de 2018 como la fecha en la que Washington y Bogotá tomaron la mencionada decisión y ha dicho: “capturamos a todos los actores materiales y los autores intelectuales quedaron develados. La televisión y la prensa mundial sacaron los planes y en toda esta fase ya he recibido amenazas”.
Maduro ha recordado también que el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, confesó ante el Congreso del país norteamericano que le iban a eliminar antes de diciembre de este año en curso, subrayando que las amenazas proferidas desde la Casa Blanca no son ningún juego y es necesario estar alertas. “Es un plan y tienen una oficina solo para Venezuela, el objetivo es acabar con el liderazgo que yo represento”.
Estos complots criminales, ha proseguido Maduro, le han conferido más fuerza de batalla, para luego resaltar que nunca se va a rendir ante tales conspiraciones por parte de los países que aspiran a derrocarlo.
“Vamos a seguir adelante y hemos demostrado, nosotros los creyentes, yo cristiano profundo, que con la voluntad y la protección de Dios y la voluntad del pueblo, nosotros podemos salir adelante y vencer todas las amenazas, vencer todas las triquiñuelas, complots, conspiraciones”, ha indicado.
Colombia, con el apoyo de EE.UU., ha realizado varias incursiones contra Venezuela a fin de derrocar el Gobierno de Maduro; sin embargo, hasta la fecha, no ha tenido éxito, pues la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha frustrado en diferentes ocasiones varias invasiones protagonizadas por “mercenarios” provenientes del país vecino.
nsr/anz/myd/mkh