Es el mensaje que trasmitió el miércoles el consejero de Estado chino, Yang Jiechi, al ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, quien se encuentra desde el martes en Pekín (capital china), junto a una delegación, con el propósito de afianzar la alianza estratégica integral entre ambos países.
Durante el encuentro, el funcionario chino saludó la participación de Venezuela en la extensión natural del Mega Proyecto de la Franja y la Ruta, que busca construir un esquema de cooperación internacional que incluya la Franja Económica de la Ruta de la Seda, que se expande desde China hasta Europa, a través de Asia Central y Rusia; y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, a través del estrecho de Malaca a La India, Oriente Medio y África Oriental.
“Extraordinaria reunión de diálogo integral con Yang Jiechi, Consejero de Estado de la República Popular China. Revisamos nuestra relación binacional, la relación de China con nuestra región y los roles de ambos países en el mundo a través de la cooperación y el multilateralismo”, escribió Arreaza en Twitter.
Extraordinaria reunión de diálogo integral con Yang Jiechi, Consejero de Estado de la República Popular China. Revisamos nuestra relación binacional, la relación de China con nuestra región y los roles de ambos países en el mundo a través de la cooperación y el multilateralismo”, ha dicho el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza.
Yang resaltó que durante la gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pueblo venezolano ha obtenido nuevos éxitos y puso de manifiesto la disposición de China a estrechar la relación con Venezuela.
Celebró también el papel del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en las relaciones China-Venezuela y afirmó que el líder de la Revolución Bolivariana realizó contribuciones históricas para la integración.
En esta visita oficial, Arreaza se reunirá también con el canciller chino, Wang Yi, miembros del Consejo de Estado, del Partido Comunista, así como con académicos y medios de comunicación.
Estados Unidos ha hablado de sopesar la opción militar contra Venezuela y aplicado varias tandas de sanciones contra el país caribeño, la más reciente prohíbe las negociaciones de deuda nueva y capital por parte del Gobierno de Maduro y la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La Casa Blanca, además, a través del documento Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSS, por sus siglas en inglés), presentado el lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que hará todo lo posible para contener la influencia de China y Rusia en la región latinoamericana.
ncl/anz/mnz/hnb