• El presidente de República Dominicana, Danilo Medina (centro), ofrece una conferencia de prensa en Santo Domingo, 1de diciembre de 2017.
Publicada: sábado, 2 de diciembre de 2017 11:27
Actualizada: domingo, 3 de diciembre de 2017 0:19

El Gobierno y la oposición de Venezuela avanzan cuatro de los seis puntos de su agenda, en el primer día de negociaciones en República Dominicana.

Es el balance ofrecido el viernes por el presidente dominicano, Danilo Medina, en una breve declaración a la prensa, tras más de siete horas de reuniones entre los delegados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“Hemos trabajado en una agenda de seis puntos. Avanzamos en el cuarto punto, nos quedan dos pendientes. Mañana reanudamos a las 9.00 de la mañana”, aseguró Medina, aunque no anunció acuerdos ni especificó los temas discutidos.

Las partes se han citado durante dos días en la República Dominicana para analizar una agenda de seis puntos. Los otros dos puntos restantes se avanzarán en la segunda ronda de negociación que se llevará a cabo este sábado a partir de las 9.00 horas (hora local).

Hemos trabajado en una agenda de seis puntos. Avanzamos en el cuarto punto, nos quedan dos pendientes. Mañana reanudamos a las 9.00 de la mañana”, aseguró el presidente de República Dominicana, Danilo Medina.

 

Más temprano, a su llegada a la sede de la Cancillería dominicana, que acoge los diálogos, ambas partes venezolanas ratificaron sus principales objetivos en la negociación. “Escucharemos lo que la oposición viene a decir, pero venimos a exigir el cese inmediato de las agresiones económicas”, manifestó Jorge Rodríguez, principal negociador del Gobierno, en alusión a las sanciones financieras impuestas por EE.UU. contra Venezuela.

Esta es la quinta ocasión en que las delegaciones del oficialismo y la oposición de Venezuela se reúnen en Santo Domingo. La primera reunión tuvo lugar el pasado 13 de septiembre, luego el 15 de ese mismo mes y, posteriormente, el 27 de octubre y el 16 de noviembre.

Por otra parte, el jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges, que lidera a la MUD en los diálogos de Santo Domingo, dijo que su parte busca la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos a Venezuela, y un cambio en la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE), que facilite su participación en las elecciones presidenciales del 2018

aaf/ncl/hnb