• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ofrece una rueda de prensa en Caracas, 29 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 10 de noviembre de 2017 0:09

El Gobierno de Venezuela ha rechazado este jueves las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. a 10 funcionarios venezolanos.

Así lo ha hecho saber el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, en la misma jornada en que el Tesoro estadounidense anunció haber incluido a otros 10 venezolanos en su lista negra, entre ellos ministros y miembros de la cúpula oficialista.

“Rechazamos nueva oleada de pretendidas sanciones unilaterales de la administración de Donald Trump contra funcionarios del Estado venezolano. Venezuela es un país libre, independiente y soberano que ejercerá permanentemente su derecho a la autodeterminación”, afirma Arreaza en uno de los cuatro tuits al respecto.

Agrega que estas nuevas “absurdas y desesperadas” medidas punitivas —congelamiento de cuentas bancarias y bienes y prohibición a los estadounidenses de negociar con los penalizados— forman parte de una campaña “sistemática” de agresión de EE.UU. a Venezuela con el objetivo de “volver a generar desestabilización y violencia”.

Rechazamos nueva oleada de pretendidas sanciones unilaterales de la administración de Donald Trump contra funcionarios del Estado venezolano. Venezuela es un país libre, independiente y soberano que ejercerá permanentemente su derecho a la autodeterminación”, enfatiza el canciller venezolano, Jorge Arreaza

 

Caracas acusa a Washington de apoyar a los opositores venezolanos que entre abril y julio de este año protagonizaron una ola de violencia que dejó más de 120 muertos. La situación se calmó tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano calificado de “ilegal” por la oposición.

Arreaza resalta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “desprecia” al pueblo venezolano al “desconocer” su voluntad expresada a través de su voto, como en las elecciones del 30 de julio, en las que se aprobó la instalación de la ANC y del 15 de octubre, en las que el oficialismo obtuvo una contundente victoria al ganar 17 de los 23 estados. 

“El pueblo venezolano dará una nueva lección de democracia y paz el próximo 10 de diciembre”, asegura el ministro en alusión a la jornada electoral número 23 para elegir a los 335 alcaldes del país suramericano.

Concluye que “estas acciones ilegales dejan al descubierto las pretensiones e intenciones imperialistas del presidente Donald Trump”, al violar, una vez más, el derecho internacional y desconocer el principio de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

El Gobierno de Maduro denuncia que Trump está detrás de las decisiones de países como Canadá, que han impuesto medidas coercitivas contra funcionarios venezolanos.

ncl/mla/ask/rba