• El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, habla durante un acto en Caracas, capitla, 6 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 26 de septiembre de 2017 23:20

El líder opositor venezolano Henrique Capriles apoya la decisión de la MUD de no asistir a la nueva ronda de reuniones con el delegado del Gobierno.

“El vocero de la MUD, nuestro diputado Luis Florido, planteó cuáles son las razones del por qué no se va a participar en esa reunión. Yo como venezolano, no como servidor público o político, al igual que el resto de los venezolanos, no queremos más pérdida de tiempo y que esto se convierta en otra burla a los venezolanos”, declaró el martes Capriles.

La decisión de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de no participar en los diálogos con el Gobierno, previstos para este miércoles en República Dominicana, fue anunciada por el diputado Luis Florido, presidente de la Comisión parlamentaria de Política Exterior, y por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, en una rueda de prensa conjunta.

Florido acusó al Gobierno venezolano de “no cumplir” con los requisitos previos para establecer una mesa de diálogo entre las partes.

Capriles, que respalda esa medida, señaló que “el país necesita una solución en la que la gente pueda tener claro cuál es el panorama y para mí ese panorama es que el pueblo pueda votar libre y democráticamente para cambiar al Gobierno”.

El vocero de la MUD, nuestro diputado Luis Florido, planteó cuáles son las razones del por qué no se va a participar en esa reunión. Yo como venezolano, no como servidor público o político, al igual que el resto de los venezolanos, no queremos más pérdida de tiempo y que esto se convierta en otra burla a los venezolanos”, declaró el líder opositor venezolano Henrique Capriles.

 

El líder opositor venezolano afirmó que el Gobierno debe “dar señales” de que no quiere que la nueva ronda de diálogos “sea lo mismo del año pasado”. 

En realidad, según Capriles, el Gobierno era el interesado en realizar una negociación con acompañamiento internacional, pero aunque no haya funcionado, el país tendrá elecciones regionales en 19 días (el 15 de octubre) que servirán para buscar una solución.

La oposición y el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, iniciaron contactos en la República Dominicana el pasado 13 de septiembre a instancias del presidente de ese país, Danilo Medina, para intentar fijar la agenda de las negociaciones.

Con respecto a las negociaciones, el presiente de la AN dijo en su momento que el diálogo no se celebraría hasta que se establezcan “condiciones de igualdad y de respeto”, y volvió a responsabilizar a los oficialistas del fracaso de las negociaciones de 2016.

fdd/hnb/nii/