“Desde el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) nos ponemos a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para dar con los responsables de los delitos de traición a la patria”, declaró el miércoles el presidente de la Corte, Maikel Moreno.
El alto magistrado expresó de este modo su respaldo a la aprobación el martes por la ANC de un “juicio histórico” a los opositores “traidores a la patria” por haber pedido y respaldado el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos a Venezuela.
De igual modo, Moreno recalcó que la ANC está capacitada, “con su carácter supraconstitucional y el Poder Originario que le ha concedido el pueblo”, para dirigir cualquier acción para defender la soberanía del país.
Desde el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela nos ponemos a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente para dar con los responsables de los delitos de traición a la patria”, declara el presidente de la Corte, Mikel Moreno.
Al desarrollar su postura, el juez enfatizó la necesidad de no permitir que las “prerrogativas se conviertan en una licencia para el crimen” y destacó su intención de “hacer valer la ley y que impere la razón y la justicia”.
Las sanciones a las que se refirió la Asamblea Constituyente en su sesión del martes son las firmadas el viernes por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que prohíben nuevas negociaciones de deuda e inversión de capital con el Gobierno de Venezuela y la compañía petrolera estatal PDVSA.
Según la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, las figuras más destacadas de esos “traidores a la patria” son el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, y su vicepresidente, Freddy Guevara.
El bloqueo financiero impuesto por Washington al país suramericano, han denunciado las autoridades chavistas, está creando problemas a la población venezolana a la hora de acceder a productos básicos, alimentos y medicinas.
tqi/mla/hnb