• El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) pronuncia un discurso en Estambul, Turquía, 11 de octubre de 2016.
Publicada: sábado, 19 de agosto de 2017 0:33

El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) acusa a EE.UU. de imponer un bloqueo financiero a esta empresa sobre la cual no pesa ninguna sanción económica.

"Nos bloquean los pagos", en el exterior, ha denunciado este viernes Eulogio Del Pino en un discurso ante los trabajadores de la compañía estatal venezolana.

Para sortear el cerco financiero, según el directivo, PDVSA se ve obligada a "hacer un turismo financiero" con "triangulaciones financieras" como por ejemplo "ir a China".

Del Pino ha hecho esta denuncia mientras los rumores sobre la imposición de sanciones a la empresa petrolera venezolana, hasta el momento, no se han concretado, si bien la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, emitió una serie de sanciones contra las autoridades del Gobierno venezolano, entre ellas su homólogo Nicolás Maduro.

De acuerdo con la agencia británica Reuters, un tanquero con cerca de un millón de barriles de crudo pesado venezolano permanece desde hace más de un mes varado en la costa de Luisiana, en Estados Unidos, a la espera de una carta de crédito para completar la descarga.

Al respecto, el presidente de PDVSA se ha limitado a confirmar que se trata de "un barco que es de un cliente de nuestro crudo (venezolano)". "Si alguien va a sufrir si ellos imponen un bloqueo a Venezuela, son los mismos del imperio norteamericano, porque ellos dependen de este crudo”, ha agregado en su discurso.

En otra parte de su alocución, Del Pino ha dicho que confía que otros socios estratégicos, como China, La India y Rusia, apoyarán a PDVSA en medio de esta situación y ha asegurado que estos aliados están dispuestos a pagar "como Dios manda".

Además, el jefe de la petrolera estatal venezolana ha hecho especial mención a la relación con las petroleras rusas, definiéndola como "una alianza perfecta", que no sólo se concentra en la producción local de 250.000 barriles por día de crudo. "Va tan allá como una alianza financiera y comercial”, ha afirmado.

El viernes, senadores estadounidenses advirtieron de que "Bloquear las importaciones podría provocar un gran daño a esta industria e impondría un costo a los contribuyentes estadounidenses", en un contexto en el que  Estados Unidos importa unos 740.000 barriles por día (bpd) de petróleo desde Venezuela.

Caracas denuncia que es blanco de una ofensiva económica que, a su juicio, es dirigida por el “imperialismo” estadounidense que a través de medidas económicas busca someter al país bolivariano.

ncl/ctl/mnz/rba