"A Venezuela no la van a sacar del Mercosur jamás. Somos Mercosur de alma, corazón y vida. Algunas oligarquías golpistas como la de Brasil o unas miserables como la que gobierna Argentina podrán intentarlo mil veces, pero siempre estaremos ahí", ha declarado Maduro este sábado a Radio Rebelde de Argentina.
Maduro ha responsabilizado directamente a su homólogo argentino, Mauricio Macri, de impulsar la iniciativa para expulsar a Venezuela de la organización, como cabecilla de una serie de "gobiernos antipopulares que se han lanzado en contra de Venezuela y hacen políticas contra el pueblo", ha aseverado.
También sostuvo que la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Paraguay) continúa una arremetida contra su Gobierno, a lo que se suma una constante campaña mediática nacional e internacional, y ha señalado que esos gobiernos quedarán marcados para la historia “como quedaron marcados lo que persiguieron pueblos honorables”.
Maduro ha asegurado que su país ha cumplido con todos los acuerdos del Mercado Común del Sur (Mercosur), e hizo un llamado a los integrantes del bloque regional. "Es tiempo de unirnos, es tiempo de una integración de cadena productiva", ha dicho.
A Venezuela no la van a sacar del Mercosur jamás. Somos Mercosur de alma, corazón y vida. Algunas oligarquías golpistas como la de Brasil o unas miserables como la que gobierna Argentina podrán intentarlo mil veces, pero siempre estaremos ahí", ha declarado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Según el jefe de Estado venezolano, su país sufre uno de los asedios “más feroces que en 18 años de Revolución Bolivariana hayamos conocido".
En lo que se refiere a la creación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Maduro ha aplaudido a este nuevo organismo como "un bálsamo para la vida social y política, que ha abierto la compuerta a una nueva etapa".
El presidente venezolano recordó que el país ha soportado más de 120 días de violencia con un saldo de más de cien víctimas y decenas de heridos, y ha acusado a la oposición venezolana de "preferir la violencia" pese a que "tiene y ha tenido todas las garantías de participación política".
Los países miembros del Mercosur decidieron expulsar de forma indefinida a Venezuela aludiendo una “ruptura del orden democrático”, por la cual han aplicado la "cláusula democrática" contemplada en el Protocolo de Ushuaia, según un comunicado conjunto tras la reunión de este sábado en Sao Paulo, la capital económica de Brasil.
lvs/ktg/ask/hnb