• Una sesión plenaria del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada en Buenos Aires, capital de Argentina, 21 de julio de 2017.
Publicada: sábado, 5 de agosto de 2017 17:42

Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur), han decidido hoy sábado por unanimidad suspender a Venezuela del bloque.

En el comunicado suscrito tras reunirse los cancilleres de los cuatro países en São Paulo, capital económica de Brasil, el bloque asegura que Venezuela no retornará al grupo hasta que ‘haya restaurado el orden democrático y liberado a todos sus presos políticos’.

Además, estos cuatro países instan al país latinoamericano a iniciar “de manera inmediata” un proceso de transición política.

De acuerdo con la nota, el Mercosur ha pedido al Gobierno venezolano que desmantele la recién creada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro.

La iniciativa de suspender a Venezuela ha sido impulsada por el presidente de Argentina, Mauricio Macri. “Como país democrático, la Argentina tiene la posición definida de que Venezuela debe ser suspendida del Mercosur”, hacía saber el mandatario argentino a través de su cuenta de Twitter.

Como país democrático, la Argentina tiene la posición definida de que Venezuela debe ser suspendida del Mercosur”, ha tuiteado el presidente del país austral, Mauricio Macri.

 

Por su parte, el canciller brasileño, Aloysio Nunes, ha avisado a Venezuela en una rueda de prensa celebrada después de la reunión de que “aunque Venezuela cumpla todos los requisitos e internalice los acuerdos, las normas del Mercosur, si no restablece la democracia permanecerá suspensa”.

Estos cuatros países del Mercosur han tomado esta decisión después de que Venezuela expresara su protesta señalando que el proceso de suspensión está lleno de “arbitrariedades y perjuicios” contra sus derechos y calificara de “alarmante” el “uso temerario” del organismo “al servicio de una política de hostigamiento” al Gobierno y al pueblo venezolanos.

Esta es la segunda vez que el bloque fundado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay suspende a uno de sus integrantes, como lo hizo con Paraguay en 2012 tras la destitución del presidente Fernando Lugo.

snz/mla/msm/mkh