• El diputado uruguayo por el Frente Amplio y vicepresidente del Parlasur, Daniel Caggiani.
Publicada: lunes, 24 de julio de 2017 22:54

El vicepresidente de Parlasur cree que el Mercosur no debe expresarse sobre la coyuntura actual de Venezuela e insta a no injerir en los asuntos de este país.

El vicepresidente del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), el uruguayo Daniel Caggiani, subrayó el lunes la importancia de no intervenir en la "situación interna" de Venezuela y destacó el rol mediador de Uruguay en la última cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), al negarse a suscribir una declaración condenatoria respecto al país caribeño.

"Los temas sobre Venezuela nos ocupan y nos preocupan, pero creo que no es bueno que el propio bloque se exprese sobre situaciones que se están viviendo a la interna" en el país suramericano, afirmó Caggiani.

El también diputado del oficialista Frente Amplio reivindicó la postura adoptada por la Cancillería uruguaya en la cumbre celebrada el pasado viernes, donde el bloque llamó a que "cese la violencia" en el país bolivariano, pero destacó que "ninguno de los países del Mercosur" quiere actuar como su "ángel castigador".

Los temas sobre Venezuela nos ocupan y nos preocupan, pero creo que no es bueno que el propio bloque (Mercosur) se exprese sobre situaciones que se están viviendo a la interna" del país suramericano, afirmó el vicepresidente del Parlasur, Daniel Caggiani.

 

El político urguayo subrayó que si bien hubo una importante apuesta de sectores políticos de los Estados que integran Mercosur de instalar la crisis en Venezuela "como un tema de agenda" en el bloque, prevaleció la postura adoptada por Montevideo, "que hizo especial hincapié en el principio de no injerencia".

En cuanto a las divergencias existentes entre los países socios, Caggiani expresó que algunos miembros manifestaron su "interés de cruzar un límite que Uruguay intenta no cruzar", ya que "por un tema de soberanía, de principio de no injerencia, el Estado uruguayo tiene que ser muy garantista".

De acuerdo con el diputado uruguayo, el Mercosur debe ayudar a la apertura de un diálogo político en Venezuela y evitar los enfrentamientos liderados por sectores que pretenden confrontar “con mayor beligerancia” al pueblo venezolano lo que "no le hace bien a la ciudadanía", porque si bien "en los países democráticos existe la confrontación de ideas, también existen marcos de trabajo en conjunto, señaló.

lvs/ncl/snz/hnb