El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) manifestó, en su XIIX sesión plenaria, su rechazo a las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que no descarta una intervención militar para solventar la crisis venezolana.
"El Parlasur declara y manifiesta su repudio a cualquier opción que infrinja la autodeterminación y soberanía del pueblo venezolano", destacó la Mesa Directiva de este organismo en la declaración aprobada por 37 votos de 51 parlamentarios presentes.
Para este Parlamento regional es inaceptable cualquier amenaza a la soberanía de Venezuela o de cualquier Estado latinoamericano, por lo que es contrario a cualquier tentativa de intervención externa en asuntos internos de los países, en especial con el uso de la fuerza.
El Parlasur declara y manifiesta su repudio a cualquier opción que infrinja la autodeterminación y soberanía del pueblo venezolano", dijo el Parlamento del Mercardo Común del Sur (Parlasur).
De igual manera, enfatiza que solo cabe al pueblo de Venezuela encontrar la resolución de sus problemas por lo que se puso a disposición del Gobierno venezolano y la oposición para dialogar y colaborar en procura de la paz en esa nación.
Las diferencias entre la oposición y el Gobierno de Venezuela —en especial sobre la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)— han dado lugar a marchas a lo largo del país bolivariano que en ocasiones se han vuelto sumamente violentas.
La oposición venezolana desconoce la formación del nuevo organismo y lo tacha de fraudulento, mientras el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó esta instancia para reforzar los poderes del Estado y devolver la paz al país.
aaf/ncl/snz/hnb