• El representante venezolano ante la ONU, Jorge Valero (izda.).
Publicada: viernes, 14 de julio de 2017 21:30
Actualizada: domingo, 30 de julio de 2017 3:54

Venezuela critica al ACNUDH por ‘avalar pseudoconsulta’ que impulsa la oposición frente a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

"No se puede enmascarar bajo el manto de un pretendido ejercicio del derecho a la libertad de expresión, esa pseudoconsulta organizada por grupos políticos de la oposición y cuya intención no es otra que conformar un Gobierno paralelo al margen de toda legalidad", ha declarado este viernes el representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, en un comunicado.

Así el funcionario venezolano ha reaccionado a las declaraciones de la portavoz de la Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), Elizabeth Throssell, quien ha pedido este mismo viernes al Gobierno de Caracas “garantizar el derecho de la población a la libertad de expresión y respetar los deseos de todos aquellos que quieren participar en esa consulta”, convocada por el presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, para el venidero domingo.

Al respecto, Valero ha explicado que "la figura plebiscitaria no está contemplada ni en la Constitución ni en ningún otro instrumento legal de la República".

No se puede enmascarar bajo el manto de un pretendido ejercicio del derecho a la libertad de expresión, esa pseudoconsulta organizada por grupos políticos de la oposición y cuya intención no es otra que conformar un Gobierno paralelo al margen de toda legalidad", declara el representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, en un comunicado.

Además, ha defendido que la convocatoria a la Constituyente se realizó "en estricto apego a las atribuciones y potestades que le otorga nuestra Carta Magna" al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En Venezuela las consultas nacionales deben ser organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha de dirigir, supervisar, vigilar y controlar los procesos electorales "directamente y a través de sus órganos subordinados", ha recordado el diplomático venezolano, para después añadir que tales condiciones no se cumplen en el caso de la consulta opositora.

La oposición ha convocado un plebiscito simbólico con la intención de mostrar el supuesto rechazo masivo a la ANC, que consideran un mecanismo usado por Maduro para perpetuarse en el poder.

Por su parte, el Gobierno venezolano ha declarado en reiteradas ocasiones que la Constituyente tiene como objetivo solucionar la crisis política de Venezuela ante la negativa de la oposición a dialogar y para frenar las violentas protestas que impulsan desde abril los sectores radicales de la derecha.

fdd/ctl/mkh/mrk