La supuesta subordinación del Poder Judicial de Venezuela ante los servicios secretos ha generado que el país se convierta en un "Estado policial", en lugar de uno en el que se defiendan los derechos de los ciudadanos, considera Luisa Ortega Díaz en una entrevista publicada este lunes por el diario peruano El Comercio.
"Acá las carretas están delante de los caballos, el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) le dicta líneas al Poder Judicial y este obedece. Esto no es un Estado de derecho, es un Estado policial", declara.
La titular del Ministerio Público reitera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) violentó la Asamblea Nacional con una serie de fallos que significaron "la ruptura del orden constitucional", y advierte que "de consolidarse la (Asamblea) Constituyente, los venezolanos comenzaríamos a vivir las horas más oscuras de toda nuestra historia republicana. De consolidarse este proyecto, se terminaría de desmontar definitivamente la democracia".
Acá las carretas están delante de los caballos, el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) le dicta líneas al Poder Judicial y este obedece. Esto no es un Estado de derecho, es un Estado policial", declara la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz.
La fiscal insiste en que el 90 % de la población venezolana rechaza la Constituyente porque "sabe que ella no va a resolver la crisis" y critica que a los gobernantes no les interese la calidad de vida de la población y el "calvario" que atraviesan cada día.
Aunque indica que su "única aspiración es defender la actual Constitución y los derechos de la ciudadanía", el oficialismo la acusa de tener aspiraciones políticas y presidenciales y de que sean esos sus motivos para tales denuncias.
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) promueve y mantiene una serie de marchas de protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro –que se han convertido en violentas y que han dejado decenas de muertos y más de mil heridos– y llama a desconocer la Constituyente propuesta por Maduro por tratarse de un “fraude”.
De hecho, pidió el miércoles a los ciudadanos que se preparen para un proceso de “rebelión democrática masiva e irreversible” que evite las elecciones del 30 de julio para la Asamblea Nacional Constituyente.
snr/ctl/aaf/nal