Un dirigente chavista, Jorge Rodríguez, anunció el lunes por la noche que otras tres personas perdieron la vida debido a las protestas. Antes, el Gobierno había cifrado en 21 el número de los muertos.
“Acaba de fallecer” un joven que fue baleado en la ciudad de Mérida (oeste), dijo en la televisora estatal VTV.
Exhorto a quienes han promovido estas manifestaciones en Venezuela a que cesen su violencia. Llamo un momento a reflexionar sobre el giro que esto está dando”, pidió Tarek William Saab, defensor del pueblo venezolano.
Además, confirmó la muerte de otros dos hombres, de 42 y 54 años, también en Mérida y Barinas (centro-oeste). Funcionarios gubernamentales precisan que fueron partidarios del Gobierno, sin embargo, la oposición insiste en que fue un opositor el que falleció en Barinas.
“Exhorto a quienes han promovido estas manifestaciones en Venezuela a que cesen su violencia. Llamo un momento a reflexionar sobre el giro que esto está dando”, pidió el lunes el defensor del pueblo, Tarek William Saab.
En respuesta a este llamamiento, el líder opositor Henrique Capriles aseguró que el Gobierno busca “desvirtuar la legítima protesta” y tachó al defensor como un “fantoche” del chavismo.
Entre tanto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció los actos vandálicos de los manifestantes antigubernamentales.
“Grupos que en la mañana parecieran pacíficos protestantes y en la noche se transforman en bandoleros, asesinos, terroristas. Una fase que están poniendo ellos en sus manifestaciones”, advirtió Cabello.
En sus declaraciones, ofrecidas durante su rueda de prensa semanal, se refirió sobre la muerte de una mujer que perdió la vida luego de que una botella de agua congelada fuera lanzada desde un edificio y le cayera en la cabeza, provocándole una fractura craneal.
“¿Quien lanza de manera premeditada un envase con agua congelada de agua? (…) Cuando fallan se lamentan por no haberle pegado a la persona. Eso es querer asesinar a alguien. Eso no es política, no puede ser política”, lamentó.
El Gobierno y la oposición se responsabilizan mutuamente de la violencia que ha dejado, además, cientos de detenidos, heridos y gran número de negocios saqueados. El sector opositor ha llamado a una nueva movilización para el miércoles.
Las protestas, convocadas casi todos los días desde el 1 de abril, se desataron después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se adjudicará temporalmente las funciones de la Asamblea Nacional (AN), que controla la oposición, y revocara la inmunidad a los diputados.
msm/rha/nal