• Vídeo: Opositores hostigan a periodistas en Venezuela
Publicada: domingo, 23 de abril de 2017 9:30
Actualizada: domingo, 23 de abril de 2017 10:11

Ciertos corresponsales de los canales privados de Venezuela han sufrido en los últimos días agresiones de los opositores mientras cubrían las marchas callejeras.

“Los reporteros del noticiero Venevisión han tenido que cubrir acontecimientos más allá de su compromiso profesional superando serios hostigamientos”, denunció el sábado una presentadora de dicho canal venezolano.

Asimismo, afirmó que los ‘inconvenientes’ que experimentaron los reporteros durante las marchas de la derecha contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no pasaron a lo físico, pero, reiteró que grupos violentos, con insultos y acciones violentas, trataron de impedir a los reporteros hacer su trabajo.

Los reporteros del noticiero Venevisión han tenido que cubrir acontecimientos más allá de su compromiso profesional superando serios hostigamientos”, denunció la presentadora de ese televisor privado venezolano.

Venevisión no ha sido el único canal venezolano en afrontar el hostigamiento de miembros de la oposición. Los manifestantes también insultaron a los corresponsales de Televen y Globovisión: “¡Son unos vendidos!”, “¡Fuera!”, “¡Chavistas!”, “¡No dicen la verdad!”, espetaron algunos opositores del Gobierno venezolano.

En ese sentido, la periodista venezolana Elyangélica Gonzalez expresó su “rechazo absoluto” a la agresión que sufrió su colega Fabiana Ortega, de Globovision, por parte de grupos violentos que son convocados por la oposición para desestabilizar el país. “No más impunidad con estos grupos”, pidió.

Eso pasa mientras todos los mencionados canales representan una postura contraria al Gobierno de Maduro, incluso el dirigente opositor Henrique Capriles dijo a sus seguidores que dichos medios no son sus enemigos.

“No se equivoquen ustedes el adversario, ellos (los periodistas) no son nuestros adversarios, el adversario está en el Palacio de Miraflores”, afirmó Capriles durante una marcha el sábado en memoria de las víctimas de la ola de violencia en el país bolivariano.

En reiteradas ocasiones, las figuras políticas del Gobierno han denunciado que el discurso de dirigentes opositores siembra el odio entre sus seguidores a través del lenguaje agresivo y extremista que utilizan.

No obstante, el ministro venezolano del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, garantizó el "libre ejercicio" del periodismo, para luego invitar a los comunicadores a que realicen coberturas informativas equilibradas.

bhr/ctl/rba