• Maduro ratifica a Papa su compromiso de dialogar con la oposición
Publicada: martes, 27 de diciembre de 2016 6:22

El presidente de Venezuela acoge con beneplácito la llamada del Papa y ratifica su compromiso con el diálogo para bajar las tensiones.

“Yo me comunico con el papa Francisco, y el Papa designó a Monseñor Celli para la Mesa del Diálogo. Y el 13 de enero hay una cita que se debe cumplir. Nosotros la vamos a cumplir, el Gobierno Bolivariano lo cumplirá porque nuestro pueblo necesita diálogo”, aseguró el jefe del Gobierno venezolano, Nicolás Maduro.

En declaraciones pronunciadas el lunes durante su programa semanal ‘La Hora de la Salsa’, enfatizó que el “diálogo no tiene alternativa” y que el Gobierno venezolano aboga por la paz y el entendimiento y respeta la Constitución y al pueblo.

Yo me comunico con el papa Francisco, y el Papa designó a Monseñor Celli para la Mesa del Diálogo. Y el 13 de enero hay una cita que se debe cumplir. Nosotros la vamos a cumplir, el Gobierno Bolivariano lo cumplirá porque nuestro pueblo necesita diálogo”, aseguró el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Tras alabar las palabras “amorosas” del Pontífice sobre Venezuela, Maduro criticó el contenido de una carta que la coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) envió al secretario del Vaticano un día antes del mensaje navideño del Papa, en que anunció que no continuaría con la Mesa de Diálogo que avala en Caracas (capital de Venezuela) el enviado especial del Vaticano, monseñor Claudio Celli, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y garantes internacionales.

 

Él consideró la carta de la derecha como un “mensaje” de odio no solo a los venezolanos, sino al mundo.

“Así que la carta que envió el Chúo Torrealba (secretario general de la MUD), no puede ser que haya mandado ese ‘regalo de navidad’. Es una carta al Vaticano donde dice que se va para la guerra, que aquí no se dialoga, basta de diálogo, el diálogo no es el camino”. ¿Qué te pasó Chúo?”, cuestionó el mandatario.

De esta manera, llamó a los opositores a cumplir con su compromiso de diálogo, asumido ante el Vaticano y ante el pueblo: “¡Ya basta que esté saboteando tanto!”, advirtió.

Tanto el Vaticano como la Unasur propusieron un plazo, hasta el 13 de enero, para avanzar en la agenda; luego de que la oposición se marginara de la tercera ronda de conversaciones al acusar al oficialismo de quebrantar los acuerdos.

La oposición exige reanudar el proceso de referendo revocatorio contra Maduro -suspendido el 20 de octubre- o adelantar las elecciones presidenciales de diciembre de 2018.  El oficialismo, por su lado, acusa a la oposición de promover un golpe de Estado.

msm/rha/nal