• Los nuevos billetes que conforman el nuevo cono monetario de Venezuela.
Publicada: jueves, 15 de diciembre de 2016 15:35
Actualizada: jueves, 15 de diciembre de 2016 16:23

Desde este jueves, Venezuela contará con un nuevo cono monetario que permitirá agilizar las transacciones comerciales y optimizar la contabilidad.

El nuevo cono monetario venezolano está conformado por nuevos billetes de 500, mil, dos mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil, mientras que las monedas que pasarán a ser utilizadas por el pueblo venezolano serán de 10, 50 y 100 bolívares.

El billete de 500, que tiene en el anverso al Precursor Francisco de Miranda y en el reverso un delfín tonina, será el primero que circulará. Los demás serán incorporados progresivamente.

La entrada en circulación de los nuevos billetes de Bs 500, Bs 1.000, Bs 2.000, Bs 5.000, Bs 10.000 y Bs 20.000 es una decisión de la autoridad monetaria en conjunto del gobierno”, reza en un comunicado el Banco Central de Venezuela (BCV).

La aparición del billete de 500 coincide con la inhabilitación legal del de 100, que hasta este jueves podrá ser utilizado.

“La entrada en circulación de los nuevos billetes de Bs 500, Bs 1.000, Bs 2.000, Bs 5.000, Bs 10.000 y Bs 20.000 es una decisión de la autoridad monetaria en conjunto del gobierno”, reza un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV).

Asimismo, destaca que la ampliación del cono monetario “hará más eficiente el sistema de pagos; facilitará transacciones comerciales y minimizará los costos de producción, reposición y traslado de especies monetarias”.

Los nuevos billetes cuentan con modernas medidas de seguridad: una marca de agua y electrolito, fondo antiescáner, registro perfecto, microtexto, hilo de seguridad, marca de agua para persona con discapacidad visual, imagen visible a luz fluorescente, impresión tipográfica fluorescente, imagen latente e imagen intaglio.

El domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un Decreto de Excepción y Emergencia Económica con el propósito de sacar de circulación en las 72 horas siguientes los billetes de 100 bolívares, con el fin de dar una respuesta contundente a las mafias del contrabando que extraen hacia Colombia los mencionados billetes.

Una vez finalice el plazo de 72 horas para la salida de circulación del billete de 100 bolívares, los venezolanos tendrán 10 días para el canje en taquillas especiales autorizadas por el BCV.

En reiteradas ocasiones, Caracas ha denunciado ser blanco de una 'guerra financiera mundial', ofensiva que, a su juicio, es dirigida por el “imperialismo” estadounidense para desestabilizar el país bolivariano, aunque asevera que no podrá tener éxito.

mep/mla/ask/nal