• El presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador de Caracas (capital de Venezuela), Nahúm Fernández, durante una marcha progubernamental, 1 de noviembre de 2016.
Publicada: viernes, 11 de noviembre de 2016 15:08
Actualizada: sábado, 12 de noviembre de 2016 7:27

Un legislador chavista arremete contra ‘la verdadera cara de la oposición venezolana’, que a su juicio pondría fin al diálogo que mantiene con el Gobierno.

“Pareciera que a la oposición venezolana no le conviene el diálogo. Yo quiero que el país vea la verdadera cara de la oposición venezolana, porque son sujetos que no mantienen la palabra y no tienen ningún compromiso con el pueblo”, consideró el jueves Nahúm Fernández, diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP).

Con estas declaraciones, el también presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador de Caracas se refería más en concreto, en una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, al ultimátum impuesto por la derecha venezolana para seguir dialogando con el Gobierno.

Pareciera que a la oposición venezolana no le conviene el diálogo. Yo quiero que el país vea la verdadera cara de la oposición venezolana, porque son sujetos que no mantienen la palabra y no tienen ningún compromiso con el pueblo”, según Nahúm Fernández, el diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP).

Ante las condiciones de la oposición venezolana, el presidente Nicolás Maduro no hizo esperar su reacción y rechazó el inicio de una guerra en su contra con la que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había amenazado en caso de que el Ejecutivo no respondiera lo que querían.

Cabe mencionar que ambas partes volverán a sentarse hoy viernes en la mesa de diálogo —para continuar el proceso comenzado el 30 de agosto— tras el anuncio de la oposición de retomar sus protestas en las calles contra el Gobierno del presidente Maduro. 

El diputado chavista denunció asimismo la guerra económica que ha utilizado la oposición venezolana como estrategia para atacar al Ejecutivo, afectando al pueblo del país bolivariano. “Ellos manipularon ese malestar cuando fueron a elecciones para la Asamblea Nacional”, agregó.

A este respecto, tachó al Parlamento de su país —controlado por la derecha venezolana— de “fracaso”, por los fallos que ha tenido desde diciembre de 2015. “Si no pueden manejar una discusión entre diputados, ¿cómo pueden manejar el país?”, cuestionó.

tqi/mla/krd/nal