• El presidente venezolano, Nicolás Maduro (dcha.), escucha al arzobispo Claudio María Celli, enviado del Papa Francisco, en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, 31 de octubre de 2016.
Publicada: sábado, 5 de noviembre de 2016 18:39

El Vaticano advierte de que un eventual fracaso del diálogo entre el Gobierno de ‎Maduro y la oposición en Venezuela podría derivar en hechos sangrientos.‎

"Si acaso en una delegación o la otra quieren terminar con el diálogo, no es el Papa sino el pueblo venezolano el que va a perder, porque el camino podría verdaderamente ser el de la sangre", ha dicho este sábado al diario argentino La Nación el arzobispo Claudio María Celli, enviado del Papa Francisco que acompaña el proceso de los diálogos venezolanos.

Explica que en su reunión del lunes con los representantes de la oposición les alertó sobre consecuencias de la manifestación que habían convocado para el jueves y sobre el riesgo de que ocurrieran hechos sangrientos en dicha movilización que, no obstante, después fue suspendida. “Si hay muertos, el diálogo, ¿qué diálogo es?”, dijo.

Si acaso en una delegación o la otra quieren terminar con el diálogo, no es el Papa sino el pueblo venezolano el que va a perder, porque el camino podría verdaderamente ser el de la sangre", ha dicho al diario argentino La Nación el arzobispo Claudio María Celli, enviado del Papa Francisco que acompaña el proceso de los diálogos venezolanos.

"Hay gente que no tiene miedo de que haya derramamiento de sangre. Esto es lo que me preocupa. Francisco está jugando un papel muy fuerte. Corremos un riesgo", ha indicado el arzobispo en Roma a su regreso de Caracas, capital venezolana.

 

Al ser preguntado sobre si el Vaticano considera la misión como una mediación, Celli ha contestado que no. "La Santa Sede acompaña". "Las partes comprenden que o embocan el camino de la violencia o embocan el del diálogo", ha precisado.

El Gobierno y la oposición de Venezuela iniciaron el pasado 30 de octubre en isla de Margarita un proceso de diálogo para resolver la tensa coyuntura que atraviesa la República Bolivariana, con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Venezuela experimenta momentos de tensión desde que la oposición se hizo con el control del Parlamento y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recolectando firmas y en muchos casos falsificándolas para activar el revocatorio contra Maduro, quien, por otra parte, acusa a la derecha nacional y a la internacional de promover una guerra no convencional para derrocarlo.

tmv/mkh/nii/