• Chavismo: Marcha opositora hacia Miraflores no está autorizada
Publicada: martes, 1 de noviembre de 2016 14:41
Actualizada: jueves, 3 de noviembre de 2016 4:08

El diputado chavista Elías Jaua advirtió ayer lunes a la coalición opositora venezolana MUD de que la marcha que ha convocado para este jueves no está autorizada.

“Las autoridades han decidido no autorizar la movilización opositora porque es un acto de confrontación y una irresponsabilidad política”, explicó Elías Jaua, diputado de la bancada oficialista de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, en una entrevista concedida a la cadena local Globovisión.

Para ese mismo día, apostilló Jaua, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha llamado a sus simpatizantes a concentrarse en la explanada de Miraflores, en Caracas (capital), por lo que podría haber un choque entre ambos grupos.

Las autoridades han decidido no autorizar la movilización opositora porque es un acto de confrontación y una irresponsabilidad política”, explicó Elías Jaua, diputado de la bancada oficialista de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.

El también exministro del Gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez hizo estas declaraciones después de que el líder de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, hubiera confirmado en la misma jornada la marcha a Miraflores prevista por la oposición para exigir el referendo revocatorio.

El excandidato a presidente de Venezuela había asegurado que la agenda establecida por la oposición no cambiaría, pese a las primeras reuniones de ciertos sectores de la MUD con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. “No hay diálogo sin revocatorio”, sentenció Capriles.

 

Jaua, sin embargo, aconsejó ayer lunes que “las voces más serenas de la oposición” reconsideren la marcha y se movilicen en “otro sentido”, a lo que agregó que “la oposición llegará a Miraflores cuando deje el lenguaje de la batalla final”.

A modo de colofón, el diputado chavista recalcó que deben darse condiciones de transparencia y de respeto de la normativa legal para realizar el referendo sobre una hipotética revocación del mandato de Maduro. “Nosotros no hemos paralizado el revocatorio, la responsabilidad es de la dirigencia opositora”, acotó Jaua.

Este nuevo plan golpista de la oposición venezolana se produce después de que la AN, de mayoría opositora, aprobara el martes de manera anticonstitucional el inicio de un juicio político a Maduro como reacción a la decisión del Consejo Nacional Electoral de suspender la recolección de firmas con la que se pretendía activar el revocatorio.

mnz/mla/ftm/nal