El opositor presidente parlamentario aseguró el lunes que la XVII Cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) no tiene relevancia ni trascendencia y menos tendrá efectos positivos y lamentó que este evento se realice en medio de la crisis.
Criticó al Gobierno de Nicolás Maduro por impedir una reunión del Parlamento cerca de ese evento que se celebrará en la Isla de Margarita. Además, retó al Ejecutivo a dialogar frente a las cámaras de televisión.
Asimismo, expresó que la oposición continúa agotando todas las vías democráticas para revocar al presidente Maduro. Por último, acusó al Gobierno venezolano de utilizar a los opositores presos como rehenes para presionar a la oposición.
El pasado agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó “la procedencia de la solicitud” de recolección de manifestaciones de voluntad del 20 % del registro electoral para activar el referendo revocatorio al presidente, Nicolás Maduro.
Posteriormente, el CNE remitió a la Junta Nacional Electoral (JNE) la elaboración del cronograma de actividades respectivo. La JNE tiene hasta el 13 de septiembre para elaborar el cronograma y para presentar propuestas de centros de recepción que serían activados para esta fase del revocatorio.
Aun cuando la oposición insiste en realizar el referendo en 2016, el Gobierno asegura que “las exigencias de la derecha entran en contradicción con lo estipulado en la Constitución”, a la vez que le acusa a la oposición de “cometer fraude” en la recolección de firmas.
La oposición ha convocado para el 14 de septiembre una protesta de doce horas de duración en todas las capitales de estado del país con el fin de “llevar el llamado del pueblo venezolano” a los jefes de Estado que se prevé estén reunidos en la Cumbre.
aaf/ncl/hnb