• El procurador venezolano, Reinaldo Muñoz.
Publicada: domingo, 31 de julio de 2016 6:21
Actualizada: lunes, 1 de agosto de 2016 3:03

La Procuraduría General de Venezuela recalcó que incorporar al Parlamento a tres diputados imputados por delitos muestra la ilegitimidad de la AN.

La Asamblea Nacional (AN) se encuentra ilegal e ilegítimamente constituida, al incorporar a diputados de Amazonas electos no válidamente”, afirmó el sábado el procurador general de Venezuela, Reinaldo Muñoz mientras leía el comunicado del organismo que dirige relativo al asunto.

Muñoz alertó que la juramentación e incorporación a la Asamblea Nacional de los diputados opositores por el estado Amazonas Julio Ygarza, Nirma Guaruya y Romel Guzamana constituye una “acción inconstitucional y antijurídica”, por lo que instó al Poder Legislativo a rectificar este hecho para garantizar el respeto al Estado de derecho.

La Asamblea Nacional (AN) se encuentra ilegal e ilegítimamente constituida, al incorporar a diputados de Amazonas electos no válidamente”, sentenció el procurador general de República Bolivariana de Venezuela, Reinaldo Muñoz.

“La Asamblea Nacional ha generado una situación absolutamente inconstitucional y antijurídica que no puede ser reconocida ni avalada por los órganos y entes de la Administración Pública. Ni puede pretender ese órgano legislativo legitimidad, juridicidad o legalidad alguna respecto de sus actuaciones, hasta tanto corrija la situación infringida y retorne a la constitucionalidad”, expresó desde la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en Caracas, la capital venezolana.

Asimismo, dejó en claro que esta medida del Parlamento que desacata una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respecto a la incorporación de estos diputados acarrea responsabilidad penal y civil.

Los tres representantes indígenas se reincorporaron el pasado jueves a la AN en una decisión que viola la sentencia del TSJ mientras avanza la investigación sobre denuncias de robo y compra de votos en Amazonas.

Por su parte, los diputados chavistas condenaron esta decisión del Poder Legislativo y pidieron al TSJ declarar ilegales los actos del Parlamento venezolano por haber incorporado a tres diputados opositores suspendidos.

En recientes meses, la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, también ha recolectado firmas y en muchos casos las ha falsificado para activar el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, quien, a su vez, acusa a la derecha nacional y a la internacional de promover una guerra no convencional para derrocarlo.

tmv/ctl/nal