• El líder opositor venezolano Henrique Capriles ofrece un discurso.
Publicada: viernes, 29 de julio de 2016 0:21
Actualizada: martes, 4 de octubre de 2016 6:32

El opositor venezolano Henrique Capriles podría convocar una masiva marcha si el CNE no define una fecha para la siguiente etapa del referendo revocatorio.

"Está planteado que la próxima semana muy probablemente tengamos que movilizarnos desde todos los rincones del país a Caracas (capital), estaremos haciendo los anuncios en las próximas horas", indicó Capriles en un comunicado emitido el jueves.

Así, el líder derechista de Venezuela confirmó la celebración de una movilización opositora denominada "la toma de Caracas", en el caso de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no anuncie el lunes un plazo oficial para la recogida de las firmas del 20 % de los electores (cerca de 4 millones de personas) que permitiría activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Está planteado que la próxima semana muy probablemente tengamos que movilizarnos desde todos los rincones del país a Caracas (capital), estaremos haciendo los anuncios en las próximas horas", indicó el opositor venezolano Henrique Capriles

 

De igual modo, señaló que las actividades que desarrolla la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en distintos estados del país sudamericano también se dirigen a organizar a la nación para la mencionada concentración.

Advirtió también de “consecuencias” a las que debería hacer frente el Poder Electoral si no define el plazo, para luego amenazar con que si durante este año no se realiza el referendo, podría haber una explosión social. Para Capriles, "hoy más que nunca" se debe "presionar para tener un cambio político este año".

Miembros de la oposición venezolana se dirigen hacia las sedes nacionales del CNE para exigir que se active un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, 27 de julio de 2016.

 

Venezuela experimenta una complicada situación política desde que la oposición se hiciera con el control del Parlamento y centrara sus esfuerzos en poner fin al Gobierno de Maduro recolectando firmas —y, en muchos casos, falsificándolas—, para activar el revocatorio contra el presidente, quien, por otra parte, acusa a la derecha nacional e internacional de promover una guerra no convencional para derrocarlo.

En este contexto, Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, acudió el martes al CNE para pedir que se cancele la inscripción de la MUD como partido político por actos fraudulentos detectados en las firmas entregadas por la alianza opositora.

bhr/mla/rba