• Presidente depuesto de Bolivia Evo Morales en un discurso en el Club de Periodistas Mexicanos, en Ciudad de México, 27 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 14 de diciembre de 2019 8:15
Actualizada: domingo, 15 de diciembre de 2019 1:56

El partido Frente Amplio (FA) de Uruguay afirma su total condena al golpe de Estado realizado contra el “presidente constitucional” de Bolivia, Evo Morales.

Mediante un comunicado emitido el viernes, la fórmula del presidente saliente Tabaré Vázquez ratificó su firme solidaridad con el pueblo boliviano en su lucha pacífica mientras exigió la restitución de la democracia en el país andino y el respeto a los derechos del pueblo.

Repudiamos la represión desatada por paramilitares, la policía, el Ejército de Bolivia, provocando graves violaciones de los derechos humanos, tales como la persecución política y discursos racistas por el color de la piel o la condición social de las personas, amenazas y secuestros a dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), desaparición forzada y muerte de ciudadanos inocentes”, censuró.

LEER MÁS: Morales promete ‘seguir luchando’ tras arribar a Argentina

Además, apoyó una solicitud que el Gobierno uruguayo hizo en diciembre al Mercado Común del Sur (Mercosur) para activar protocolo que habilita la expulsión de Bolivia del bloque por el golpe contra Morales.

LEER MÁS: Chomsky: EEUU apoya golpe de Estado o asesinato de Evo Morales

 

“El Mercosur debe exigir a las autoridades de facto bolivianas el pleno respeto a los derechos humanos, el control estricto del uso de la fuerza y el cese de la represión indiscriminada contra la población civil”, apostilló.

La formación política uruguaya insistió también en celebrar “sin exclusiones ni proscripciones y sin injerencia extranjera”, nuevas elecciones en Bolivia, de modo de que se garantice una salida pacífica y democrática en este país. Además, llamó a la comunidad mundial y a todos los organismos internacionales que ayuden para preservar la paz en la “hermana Bolivia”.

Tras una ola de protestas convocadas por la oposición boliviana, que se negó a reconocer los resultados de las elecciones de octubre, Morales renunció a su cargo el pasado 10 de noviembre con la intervención de los militares que exigieron su dimisión. Acto seguido, la exsenadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó, el 12 de noviembre, presidenta interina del país.

LEER MÁS: Evo arremete contra cúpula militar por condecorar a “golpistas”

Desde entonces, miles de bolivianos se han manifestado para expresar su repudio al golpe contra Morales; sin embargo, el gobierno de facto ha reprimido duramente estas marchas y ha autorizado a las Fuerzas Armadas a masacrar, de manera impune, al pueblo.

LEER MÁS: Amnistía Internacional y HRW condenan abuso de militares en Bolivia

msm/ktg/hnb

Comentarios