El Gobierno de Michel Temer acusó a Uruguay de importar lácteos para luego colocarlos en el mercado brasileño lo cual se refutó por parte de Uruguay señalando que eran parte del stock destinado a Venezuela quien dejó de comprar.
Países del Mercosur rechazan medidas proteccionistas de Brasil que generan rispideces entre los países del bloque entendiendo que proyectan una mala imagen de cara al acuerdo a firmarse con la Unión Europea (UE).
El próximo mes en Brasilia, se llevará a cabo una reunión entre representantes de la Unión Europea y el Mercosur.
Para los productores mirar a otros mercados es fundamental en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Es importante para el bloque resolver los problemas internos rápidamente y lograr un equilibrio entre sus miembros para de esa manera forjar mejores oportunidades comerciales.
Alejandro Obaldía, Montevideo
akm/msf