• Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 22:37

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, promete exterminar al grupo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), tanto en Turquía como en Siria.

Turquía está decidida a acabar con la “peste” de la guerrilla kurda, así lo ha anunciado el dignatario turco en un comunicado emitido con motivo de la festividad musulmana del Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio), y a un día de la entrada en vigor de un alto al fuego en Siria a partir del lunes 12 de septiembre.

De acuerdo con el líder turco, el PKK no tienen ninguna opción de resistirse al poder del Estado turco. “Y a su rama siria, las YPG (Unidades de Protección Popular) le espera el mismo destino”, ha advertido.

Vemos que la organización terrorista PKK ha estado intentando intensificar sus actividades en nuestras zonas fronterizas desde el 15 de julio. Estos ataques, que tienen el claro objetivo de perturbar la operación de Turquía en Siria, todavía siguen", afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

El pasado 24 de agosto, el Ejército de Turquía inició una operación militar terrestre, bautizada como “Escudo del Éufrates”, en la ciudad fronteriza siria de Yarabulus (norte), alegando la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Sin embargo, las fuerzas turcas han atacado posiciones de los kurdo-sirios, que incluyen a las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), apoyadas por EE.UU., lo que ha generado la preocupación de Washington. Ankara además ha dado a entender que la operación de limpieza antiterrorista continuaría "de norte a sur" de Siria.

 

En alusión a la intervención militar turca, Erdogan ha acusado al PKK de tratar de perturbar las operaciones militares. “Vemos que la organización terrorista PKK ha estado intentando intensificar sus actividades en nuestras zonas fronterizas desde el 15 de julio. Estos ataques, que tienen el claro objetivo de perturbar la operación de Turquía en Siria, todavía siguen”, ha sostenido, en referencia al fallido golpe de Estado ocurrido el pasado 15 de julio en su contra.

De cualquier modo, ha descartado que el PKK logre éxito, al afirmar que el pueblo turco ya se ha pronunciado abiertamente contra esta banda.

Las medidas militares turcas en Siria han sido criticadas tanto por el Gobierno de Damasco como por otros países de la región, como IránRusia

mjs/rha/hnb

Comentarios