• Blindados del Ejército turco circulan en la ciudad siria de Yarabulus.
Publicada: jueves, 8 de septiembre de 2016 0:29

Un alto funcionario del Gobierno turco adelanta que el Ejército de su país podría avanzar más dentro del territorio de Siria.

La operación Escudo del Éufrates ha limpiado unos 772 kilómetros cuadrados del área de la presencia de Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL), ahora controlado por el Ejército Libre Sirio (ELS)” y es posible que los militares turcos avancen más en suelo sirio, señaló el miércoles el viceprimer ministro Nurettin Canikli.

El pasado 24 de agosto, el Ejército de Turquía inició una operación militar terrestre, bautizada “Escudo del Éufrates”, en la ciudad fronteriza siria de Yarabulus (norte) para combatir a los integrantes de EIIL. A esta operación se han sumado grupos armados opositores al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

La operación Escudo del Éufrates ha limpiado unos 772 kilómetros cuadrados del área de la presencia de Daesh (acrónimo en árabe del grupo terrorista EIIL), ahora controlado por el Ejército Libre Sirio (ELS)” y es posible que los militares turcos avancen más por suelo sirio, alegó el viceprimer ministro turco, Nurettin Canikli.

El responsable turco explicó que el principal objetivo de esta ofensiva ha sido garantizar la “seguridad en nuestras fronteras” e impedir “los ataques terroristas” al paós desde el lado sirio de la frontera.

Según el diario turco Daily Sabah, Canikli recalcó que Ankara busca ejecutar una ofensiva para liberar la ciudad siria de Al-Raqa, considerada capital de Daesh en el país árabe; una medida planteada anteriormente por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El funcionario turco también ha cifrado en 4 los muertos y en 19 los heridos las bajas sufridas en el Ejército turco durante las operaciones, que Damasco ha calificado de violación a la soberanía nacional.

Las fuerzas turcas han atacado posiciones de los kurdo-sirios, que incluyen a las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), apoyadas por EE.UU., lo que ha generado la preocupación de Washington.

En la misma jornada del miércoles, Rusia criticó las operaciones militares turcas en territorio de Siria e instó a Ankara a no agravar la crisis de Siria con sus actos y pidió que ponga la solución del conflicto por encima de sus intereses militares inmediatos.

mjs/ncl/mrk

Comentarios