En una entrevista concedida este miércoles al diario turco Hurriyet, Recep Tayyip Erdogan ha dicho que su homólogo estadounidense, Barack Obama, planteó una acción conjunta para tomar la ciudad de Al-Raqa, en el norte de Siria, de las manos de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe), durante las conversaciones realizadas en el marco de la 11ª cumbre del G20, celebrada recientemente en China.
El baluarte principal de Daesh es Al-Raqa. Obama me dijo que quiere que hagamos juntos algo con Al-Raqa. Respondimos que no hay ningún problema de nuestra parte", según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
“El baluarte principal de Daesh es Al-Raqa. Obama me dijo que quiere que hagamos juntos algo con Al-Raqa. Respondimos que no hay ningún problema de nuestra parte”, dice Erdogan en la entrevista.
Luego de afirmar que propuso un encuentro entre militares de ambos países para estudiar la propuesta, el presidente turco hace hincapié en que su país no tiene derecho a “dar un paso atrás”.
En 2014, Daesh declaró Al-Raqa, a las orillas del río Éufrates, capital del supuesto “califato” de la banda.
El pasado 24 de agosto, el Ejército de Turquía inició una operación militar terrestre bautizada “Escudo del Éufrates”, so pretexto de combatir a EIIL y a los milicianos kurdos en la ciudad de Yarabulus (norte de Siria). Las fuerzas turcas, con el apoyo del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), se hicieron con el control de dicha localidad. Damasco calificó la operación militar de Turquía de violación flagrante de su soberanía nacional.
En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio describió en agosto pasado la operación turca en Yarabulus como una ‘puesta en escena’ en la que no se disparó ni un solo tiro contra Daesh.
Por su parte, Rusia ha instado hoy miércoles a Turquía a no agravar la crisis de Siria con sus actos y a poner la solución del conflicto por encima de sus intereses militares inmediatos.
alg/mla/nal
