“Hay condiciones precisas. Si la Unión Europea no da los pasos necesarios, no respeta sus compromisos, Turquía no aplicará el acuerdo”, ha dejado claro el mandatario turco en un acto en Ankara, capital turca.
La UE y Ankara acordaron en marzo devolver de Europa a Turquía, a partir del pasado 4 de abril, a las personas que hayan llegado de manera irregular a Grecia, algo muy criticado por varios partidos políticos europeos, así como entes pro derechos humanos.
Hay condiciones precisas. Si la Unión Europea no da los pasos necesarios, no respeta sus compromisos, Turquía no aplicará el acuerdo”, avisa el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Según dicho acuerdo, el bloque regional deberá dar una ayuda financiera de 6 mil millones de euros al Gobierno turco, levantar en junio próximo los visados impuestos por la UE a los ciudadanos turcos y facilitar el proceso de adhesión de Turquía a la UE.
El presidente Erdogan ha señalado que el cumplimiento de los compromisos de la Unión Europea es la condición “sine qua non” para que su país respete su parte del acuerdo, recordando que Turquía ya ha aceptado a más de 200 refugiados.
El jefe de Estado turco ha subrayado que todo el proceso se realizará paso a paso y bajo el texto aprobado entre las partes, al mismo tiempo que ha hecho hincapié en que “de momento no se concreta nada”.
No obstante, Erdogan ha evocado que casi 3 millones de refugiados que se encuentran en Turquía “están siendo alimentados” con el presupuesto de los turcos, declarando que su país no necesita las gracias de los demás para hacerlo.
En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak, Afganistán y otros países africanos.
zss/ctl/nal