• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofrece una entrevista a la cadena estadounidense CNN, 31 de marzo de 2016.
Publicada: sábado, 2 de abril de 2016 10:11
Actualizada: sábado, 2 de abril de 2016 11:31

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, rechazó haber lanzado una “guerra” contra la prensa, pese a las críticas que recibe por la falta de libertad de expresión en su país.

“No estoy en guerra con la prensa (…) debes definir a qué guerra te refieres”, pidió Erdogan a Christiane Amanpour de la cadena estadounidense CNN durante una entrevista difundida el jueves.

No estoy en guerra con la prensa (…) debes definir a qué guerra te refieres”, pidió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

Erdogan insistió en que su Gobierno nunca ha hecho nada para limitar la libertad de expresión de los medios de comunicación y recordó las duras críticas que formula la prensa contra su persona y su Gobierno.

Destacó también la “paciencia” que ha tenido Ankara a la hora de responder a los “ataques” mediáticos.

No obstante, la Justicia de Turquía ha abierto 1845 expedientes judiciales a personas acusadas de insultar al presidente desde que este llegó al poder en 2014.

En cuanto al juicio contra dos destacados periodistas del diario Cumhuriyet, que están acusados de actos de espionaje por publicar videos que revelan el envío de armas y municiones de Turquía a Siria para grupos terroristas, Erdogan aseveró que Turquía como cualquier otro país del mundo no tolera actos que violen la ley. “Estar involucrado los actos ilegales cuesta cierto precio”, argumentó.

Según el informe de Cumhuriyet, los camiones llevaban alrededor de 1000 proyectiles de mortero, cientos de lanzadores de granadas y más de 80.000 cartuchos de munición para armas ligeras y pesadas. No obstante, el Gobierno turco ha desmentido todas las acusaciones, alegando que los camiones llevaban ayuda humanitaria a Siria.

El presidente de Turquía se encuentra en Washington, capital estadounidense, donde llegó el miércoles con el objetivo de participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebró entre el jueves y el viernes.

ask/ncl/msf

Comentarios