• Un caza ruso MiG-29, atacando objetivos en tierra.
Publicada: miércoles, 27 de septiembre de 2017 14:39

Crece la demanda en Latinoamérica de armas rusas para tropas terrestres, declara el subdirector general de la exportadora Rosoboronexport, Ígor Sevastiánov.

La exportadora rusa de armas Rosoboronexport registra un incremento de la demanda de material bélico ruso en los países de América Latina y otras regiones del mundo, informa este miércoles Sevastiánov a la agencia rusa Sputnik.

Desde hace 16 años la compañía rusa vendió más de 18 000 vehículos blindados para el transporte de cargamento y del personal a países de África, Asia y en especial a América Latina.

“Desde 2001 hasta nuestros días el volumen total de exportaciones (de armas para las tropas terrestres) fue de cerca de 25 000 millones de dólares, y en la actualidad observamos un crecimiento de la demanda en los países del sudeste asiático y Asia Central, África Central y Occidental, y América Latina”, informa Sevastiánov.

Según el funcionario, gracias a sus características, al criterio “efectividad-calidad” y la capacidad de funcionar en condiciones complejas naturales y climáticas, el equipamiento bélico ruso suele resultar mucho más atractivo que los análogos de otros países.

Desde 2001 hasta nuestros días el volumen total de exportaciones (de armas para las tropas terrestres) fue de cerca de 25 000 millones de dólares, y en la actualidad observamos un crecimiento de la demanda en los países del sudeste asiático y Asia Central, África Central y Occidental, y América Latina”, informa el subdirector general de la exportadora Rosoboronexport, Ígor Sevastiánov.

 

Los analistas militares consideran que los productos rusos más demandados en el mercado latinoamericano son el avión de instrucción y combate Yak-130, el caza multipropósito Su-30MK y el caza táctico MiG-29M.

Las producciones destinadas a las tropas terrestres hechas en Rusia ocupan una posición de liderazgo sólido en casi todos los segmentos del mercado, asegura el funcionario.

Además informa que la entidad obtuvo este año los permisos de exportación de armas civiles y de servicio (rifles de caza, deportivos, armas no letales y neumáticas), lo que permitirá ampliar la cartera de pedidos y acceder a nuevos mercados.

A través de la compañía se canaliza más del 85 % de las exportaciones militares de Rusia. El pasado año, Rosoboronexport vendió armamento por más de 13 000 millones de dólares.

lvs/ktg/tqi/mkh