“En Irán, todas las religiones y grupos étnicos conviven en paz, compartiendo momentos tristes y alegres. Nuestra gente siempre se ha apoyado mutuamente y continuará haciéndolo”, dijo el domingo el mandatario durante una visita en Teherán con una familia armenia cuyo hijo cayó mártir en julio de 1988 en la guerra Irán-Irak.
En la reunión, que tuvo lugar en la Nochebuena, Rohani felicitó a todos los cristianos el nacimiento del profeta Jesús y manifestó su esperanza de que “el carácter y las enseñanzas del Jesucristo (la paz sea con él) puedan llevar a la humanidad a la paz y la coexistencia pacífica”.
Lamentó que las minorías religiosas, incluida la comunidad cristiana, hayan sufrido daños irreparables en Irak, Siria y El Líbano por la ofensiva terrorista, mientras urgió la cooperación y la unidad entre los seguidores de todas las regiones para superar estas crisis.
“Por lo tanto, los terroristas crearon condiciones que el destino de los musulmanes y los cristianos ahora se entrelazan más que antes y es necesario que nos ayudemos más en esta situación”, dijo.
En Irán, todas las religiones y grupos étnicos conviven en paz, compartiendo momentos tristes y alegres. Nuestra gente siempre se ha apoyado mutuamente y continuará haciéndolo”, dijo el presidente iraní, Hasan Rohani.
El presidente persa felicitó el domingo al papa Francisco y a los cristianos del mundo por el aniversario del nacimiento del profeta Jesús y el inicio del año 2018, y confió en que “la violencia y el extremismo” desaparezcan por completo y reinen “la paz y la moderación” en todo el mundo, gracias al diálogo e interacción permanente.
Este lunes, 25 de diciembre de 2017, se conmemora el nacimiento del profeta Jesús y los cristianos celebran la Navidad.
ftm/rha/aaf/hnb