• El presidente sirio, Bashar al-Asad, habla en la ceremonia de su investidura, Damasco, la capital, 17 de julio de 2021.
Publicada: sábado, 17 de julio de 2021 9:12
Actualizada: sábado, 17 de julio de 2021 14:08

Bashar al-Asad juramenta como presidente reelecto de Siria y destaca el fracaso de los complots enemigos para dominar el país árabe.

En una ceremonia celebrada este sábado en el Palacio del Pueblo, ante el presidente y los diputados de la Asamblea del Pueblo, figuras políticas, militares y religiosas y familiares de mártires y heridos, el mandatario sirio ha elogiado el discernimiento del que hicieron gala todos los sirios al defender sus derechos ante los planes enemigos, que intentaban sembrar la semilla de la desesperación y propagar el caos en el territorio sirio.

Los sirios, dentro de su patria, son cada vez más firmes, y a aquellos sirios que se les planeó ser una carta contra su patria en el exterior, se sacrificaron por su patria en tiempos de necesidad”, ha subrayado Al-Asad en su discurso de investidura, según ha recogido la agencia oficial siria de noticias, SANA.

Conforme ha denunciado el mandatario sirio, en las primeras etapas de la crisis, los enemigos tenían la intención de utilizar el miedo del pueblo al terrorismo como una herramienta y, hoy en día, buscan convertir a los ciudadanos sirios en unos mercenarios que venden su patria.

No obstante, ha proseguido, “lo que sucedió supuso un shock que no pudieron ignorar, pues sus cálculos estaban equivocados, ya que los sirios, dentro de su tierra natal, son cada día más resistentes”.

Al-Asad ha recalcado que el pueblo sirio debe aprender del pasado para hacer frente a los desafíos del futuro y ha considerado la estabilidad nacional una línea roja para la sociedad. Al respecto, ha explicado que la libertad ilimitada no es existe ni siquiera en los autoproclamados defensores de la democracia.

El jefe del Gobierno sirio ha asegurado que la nación siria es capaz de superar la repercusión de la guerra y, en este sentido, ha mencionado las inversiones y el desarrollo de las capacidades internas como un factor que ayudará a vencer problemas.

La liberación de nuestras tierras de los terroristas y sus patrocinadores turco y estadounidense es nuestro principal objetivo”, ha agregado.

 

Las elecciones presidenciales de Siria se celebraron el 26 de mayo con una alta participación popular. Al-Asad salió elegido, entre los tres candidatos que se postulaban, al obtener el 95,1 % de los votos.

Estos comicios se celebraron en momentos críticos en que el Gobierno de Damasco sigue luchando para erradicar del país todo vestigio del terrorismo y la presencia ilegal de fuerzas extranjeras, como las estadounidenses. Además, el proceso se llevó a cabo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y las durísimas sanciones que afectan, en particular, a los sirios más vulnerables.

La victoria de Al-Asad en las elecciones presidenciales ha animado a varios países a descongelar sus lazos con el país árabe, conforme estiman varios expertos.

msm/anz/hnb