• Coloane: Regreso de refugiados muestra vuelta de paz a Siria
Publicada: domingo, 15 de marzo de 2020 3:13
Actualizada: domingo, 15 de marzo de 2020 3:36

Un politólogo señala que el retorno de los refugiados sirios a sus hogares refleja la recuperación de la estabilidad en Siria y en Asia Occidental.

“Puede que sea una indicación de la revertida situación de desestabilización que tenía Siria durante los últimos 10 años y vemos también una tendencia contraria a la desestabilización, una tendencia a estabilizar Siria y de regreso a Siria, como un país funcionando poderoso y una población que recupera su territorio y economía”, ha aseverado este domingo el analista internacional Juan Francisco Coloane.

En una entrevista con la cadena HispanTV, Coloane ha abordado el reciente regreso de cientos de sirios a sus hogares en la ciudad de Mehin en la provincia de Homs tras la liberación de la zona por parte del Ejército sirio.

Para Coloane, “el pueblo sirio está con el presidente (Bashar) al-Asad”, fundamentalmente porque el mandatario ha luchado contra el terrorismo, pese a todas las injerencias de Europa, Estados Unidos, el régimen de Israel y Arabia Saudí, las cuales “han hecho que Siria atraviese una guerra civil” en la última década.

 

El entrevistado, por otra parte, ha asegurado que corresponde a todo el mundo, especialmente a los que causaron la crisis en Siria, la responsabilidad de la “devolución de bienes, bienestar, salud y educación” a la población del país árabe.

En diferentes partes de Siria se ha iniciado la operación de retorno de los desplazados que abandonaron sus ciudades natales debido a la guerra. Esto es fruto de las recientes victorias del Ejército sirio en su lucha contra el terrorismo.

Efectivamente, el Gobierno de Damasco llamó a todos los sirios que huyeron de la guerra a regresar a casa tras haber liberado la mayor parte del país de los terroristas.

El pueblo sirio, asimismo, ha estado festejando las victorias de las fuerzas gubernamentales, en particular, las recientemente registradas en las provincias noroccidentales de Alepo e Idlib.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/ncl/rba