• Combatientes rebeldes en las afueras de la ciudad siria del norte de Al-Bab, 26 de enero de 2017.
Publicada: domingo, 15 de octubre de 2017 23:42

Decenas de ‘rebeldes’ han muerto debido a los enfrentamientos armados entre dos grupos rivales en la provincia de Alepo, en el norte de Siria.

Duros choques se han producido este domingo entre los grupos rivales de Sultan Murad y Frente Al-Shamiya en la región de Al-Homran, ubicada en el este de la ciudad de Al-Bab, han informado este domingo medios vinculados a la oposición siria. Los dos grupos armados forman parte del llamado Ejército Libre Sirio (ELS), y son respaldados por Turquía.

Desde el pasado 10 de octubre, las tensiones entre las facciones rivales han ido creciendo después de que Frente Al-Shmiya entregara el cruce Bab al-Salama, fronterizo con Turquía, al denominado “gobierno temporal sirio”. La oposición siria ha creado el “gobierno provisional” para que sustituya al de Damasco.

En un comunicado difundido, el Frente Al-Shmiya dijo que el grupo armado Sultán Murad rechazó su decisión de entregar el paso fronterizo al “gobierno provisional” y comenzó a agrupar fuerzas. Hoy domingo, los combatientes de Sultan Murad han atacado posiciones del Frente Al-Shmiya.

Aun no hay detalles sobre la cantidad de víctimas que han dejado los enfrentamientos, no obstante, debido al ensañamiento e intensidad de los mismos, se cree que podrían haber muerto decenas de terroristas en ambos bandos.

Los activistas de la oposición siria confirman que el conflicto tiene razones principalmente financieras. Según los informes, uno de los mecanismos de ganancias más lucrativas en el norte de Alepo es el control de los pasos fronterizos donde se imponen impuestos y peajes a los comerciantes que transitan bienes en Siria.

En territorio sirio operan decenas de grupos armados que, además de tratar de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, buscan tomar el control de más zonas para aumentar su poder e influencia.

La lucha por la mayor cantidad de territorio hace que frecuentemente los grupos armados choquen entre sí, lo que provoca bajas en sus filas y los debilita.

mkh/rha/alg/hnb