“El Ejército sirio, junto a sus amigos y aliados, ha logrado en los últimos tres meses liberar más del 55 % de la superficie del territorio sirio”, recordó el lunes el canciller de Siria, Walid al-Moalem, en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias RT.
Además, se refirió a varios logros del Gobierno del presidente Bashar al-Asad ante los extremistas, entre ellos, la ruptura del asedio a Deir Ezzor a principios de septiembre, “batallas cruciales” y avances ante los takfiríes en las ciudades de Palmira (centro), de Al-Sujna (en la provincia central de Homs) y de Alepo (noroeste).
Por todo eso, el alto diplomático del país árabe aseveró que “las principales batallas en Siria casi han llegado al final y, por consiguiente, estamos escribiendo el último capítulo de la crisis”.
Las principales batallas en Siria casi han llegado al final y, por consiguiente, estamos escribiendo el último capítulo de la crisis”, destacó el canciller de Siria, Walid al-Moalem.
Por otra parte, el ministro sirio de Asuntos Exteriores rechazó las intervenciones de EE.UU. en su país, tachando de “ilegal” la presencia militar estadounidense que “no cuenta con el consentimiento del Gobierno sirio” y que, además, ha causado un número ingente de bajas entre los civiles.
Denunció también las actividades de Israel, y precisó que el régimen sionista es el menos indicado para lanzar amenazas, porque sigue ocupando territorio que pertenece a Siria. “La prioridad ahora en Siria es luchar contra el terrorismo de Daesh (acrónimo en árabe del EIIL) y (el Frente) Al-Nusra y cuando acabemos con ese terrorismo veremos si los ataques israelíes contra Siria siguen o no”, adelantó
Además, urgió a Turquía a detener su apoyo armamentístico y financiero a los grupos terroristas, destacando que la aplicación de la zona de distensión en el norte del país requiere de la aprobación de varias partes, no solo del Gobierno sirio, y ello se debe a la intervención extranjera en Siria.
Por lo tanto, reiteró una vez más que “cualquier presencia extranjera en el territorio sirio sin la aprobación del Gobierno es una presencia ilegal”.
bhr/nii/
