• Un miembro del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Deir al-Zur (este de Siria) revisa los barriles de petróleo.
Publicada: miércoles, 2 de agosto de 2017 8:44

La provincia siria de Deir al-Zur, por varias razones, es de gran valor estratégico y su liberación facilitaría de manera significativa reconstrucción de Siria.

La provincia de Deir al-Zur (este de Siria), según aseguró el martes el analista ruso, Nikita Rastorguyev, es de gran importancia estratégica por lo que tenerla bajo el control sería impecable para el Gobierno de Damasco que busca reconstruir Siria.

Desde el punto de vista militar dicha provincia es ahora uno de los últimos bastiones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el territorio sirio y liberarlo significaría cortar el acceso de Daesh al centro y oeste de Siria mediante sus rutas de transporte desde Deir al-Zur que le unen al oeste de Irak, donde la mencionada banda extremista tiene presencia.

Por otro lado, desde una perspectiva económica, dicha provincia es de suma importancia debido a que en ella hay grandes depósitos de hidrocarburos que en la actualidad se encuentran bajo el control de Daesh y de los que se está beneficiando EIIL.

Los terroristas, que se financian en gran parte gracias a la venta de hidrocarburos, están sumamente interesados en mantener el control sobre Deir al-Zur ya que ahí existen yacimientos de petróleo y gas que son abundantes en dicha provincia, y lucharán con todos sus medios para impedir su caída.

Incluso los combatientes de Daesh han luchado y siguen luchando por el petróleo y por el gas. El Daesh se nutría de las ventas de hidrocarburos: esto les permitió ganar dinero de manera rápida. Acto seguido, lo destinaron a la adquisición de armas y a los combates”, dice el experto militar y coronel retirado ruso Andrei Koshkin.

 

“Incluso los combatientes de Daesh han luchado y siguen luchando por el petróleo y por el gas. Daesh se nutría de las ventas de hidrocarburos: esto les permitió ganar dinero de manera rápida. Acto seguido, lo destinaron a la adquisición de armas y a los combates”, dijo el experto militar y coronel retirado ruso Andrei Koshkin, citado por la agencia rusa Sputnik News.

Ambos analistas aseguran que si el Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, quiere reconstruir su país, pues, debe hacerse con el control de la provincia de Deir al-Zur ya que los hidrocarburos ahí le permitirían financiar la reconstrucción del país.

El Banco Mundial (BM) indicó recientemente que los estragos causados por la crisis siria que comenzó en 2011 se cifran en 226.000 millones de dólares, lo que supera en cuatro veces el Producto Interno Bruto (PIB) de Siria de un año antes del inicio del conflicto armado.

Ya las fuerzas sirias han conseguido llegar a la provincia de Deir al-Zur desde el oeste y ya han progresado y liberado varias zonas mientras que están preparándose para poder llegar hasta la ciudad de Deir al-Zur, urbe sitiada por Daesh que ha podido defenderse durante los últimos años frente a los frecuentes ataques de los extremistas.

hgn/ktg/zss/tas