“Estados Unidos está ampliando poco a poco su presencia a lo largo y ancho del país. Han entrado desde el norte, el este y desde los flancos meridionales”, advirtió un comandante del cuerpo de élite Caza-Daesh, en un vídeo publicado el miércoles por medios locales.
De acuerdo con el militar, que sale encapuchado, el objetivo de las tropas norteamericanas es dividir Siria y desintegrarla en pequeñas áreas.
“Tenemos que resistir como una nación hasta llegar a echar a Daesh (acrónimo en árabe para referirse al grupo terrorista EIIL), exterminarlo y luego expulsar a los americanos”, insistió.
Las tropas sirias, prosiguió, estarán en breve en Al-Raqa (norte), capital de facto de Daesh en Siria, y después se moverán hacia la provincia oriental de Deir al-Zur, donde la banda ultrarradical del EIIL mantiene una fuerte presencia e importantes fortificaciones.
Estas declaraciones coincidieron con los pronunciamientos de Abu al-Atheer, portavoz de una de las facciones vinculadas al llamado Ejército Libre Sirio (ELS), que dijo a Reuters que las fuerzas estadounidenses se han expandido desde su posición en Al-Tanf, en el sureste de la provincia central de Homs, para establecer una segunda base en Al-Zakf, a unos 60-70 km hacia el noreste.
Tenemos que resistir como una nación hasta llegar a echar a Daesh (acrónimo en árabe para referirse al grupo terrorista EIIL), exterminarlo y luego expulsar a los americanos”, insistió un comandante del cuerpo de élite Caza-Daesh.
Según el portavoz rebelde, el Ejército norteamericano ha enviado, además, a sus fuerzas especiales a patrullar las zonas que rodean el referido paso fronterizo, entre el territorio sirio y el iraquí.
Por su parte, el Ejército sirio y sus aliados del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) establecieron varios puestos militares a las afueras de la aldea de Al-Boudah, a escasos kilómetros al noreste de Al-Tanf y las fortificaciones donde Estados Unidos mantiene un despliegue militar para asesorar a los “rebeldes”.
El sureste de Homs es de suma importancia estratégica para el Gobierno de Damasco, ya que, de controlar el paso de Al-Tanf, crearía un enlace terrestre con las aliadas fuerzas iraquíes. Al-Tanf, asimismo, da acceso a la provincia Deir al-Zur, que alberga la mayor cantidad de pozos petrolíferos del país.
Tener bajo control esta localidad facilitaría el traslado de tropas y municiones desde Irak hasta la costa mediterránea de Siria, razón por la cual el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) no se ha quedado de brazos cruzados y ha bombardeado en más de una ocasión las posiciones del Ejército sirio en la zona.
mjs/anz/snz/rba
