"Las aeronaves despegaron desde la base de Al-Shairat –que horas antes fue blanco de los bombardeos de EE.UU., pero que ha vuelto a entrar en funcionamiento– y bombardearon objetivos cerca de Palmira", ha informado el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Dicha ONG no ha precisado si los aviones eran sirios o rusos ni los objetivos del bombardeo.
Las aeronaves despegaron desde la base de Al-Shairat –que horas antes fue blanco de los bombardeos de EE.UU., pero que ha vuelto a entrar en funcionamiento– y bombardearon objetivos cerca de Palmira", ha informado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
No obstante, el portal Web Al-Masdar News ha reportado que dos aviones Sujoi Su-22 de fabricación rusa han despegado de la base aérea de Al-Shairat y han lanzado bombardeos cerca de Palmira.
Una fuente militar siria ha señalado a la agencia de noticias francesa AFP que el Ejército tenía constancia de la acción estadounidense y había "tomado precauciones", desplazando aviones de la base aérea atacada.
A pesar de que el objetivo de los bombardeos sirios hasta el momento no es claro, tales ofensivas podrían ser dirigidas contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) que opera en Palmira. El ataque estadounidense con 59 misiles Tomahawk a la base aérea siria, según la cadena libanesa de noticias Al-Mayadeen, ha animado a los terroristas a reanudar sus ataques a dicha ciudad.
Esta ofensiva responde a un presunto ataque químico acaecido el martes en una localidad de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental siria de Idlib, del que Washington culpa a Damasco sin presentar evidencia alguna, mientras el Gobierno sirio ha negado el uso de materiales químicos y acusa a los grupos extremistas de ser los responsables del incidente.
Por su parte, la Presidencia siria calificó los bombardeos estadounidenses de acto "irresponsable" e "idiota".
Irán y Rusia, dos aliados de Siria, han condenado tajantemente la agresión estadounidense al territorio sirio. Moscú ha instalado un radar terrestre sobre una gran área de la región norteña de Siria con el fin de detectar futuras amenazas, y ha anunciado la suspensión de un acuerdo con Estados Unidos para impedir colisiones aéreas en el suelo sirio.
mkh/ctl/hgn/rba