• Ejército sirio utiliza el sistema de lanzacohetes múltiple BM-21 en combates antiterroristas.
Publicada: sábado, 18 de marzo de 2017 9:52
Actualizada: sábado, 18 de marzo de 2017 10:45

El Ejército sirio ya ha comenzado a usar, en sus operaciones antiterroristas, los avanzados sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21.

Así lo informó el rotativo ruso Rossiyskaya Gazeta en su publicación del viernes, afirmando que el Ejército sirio ha recibido versiones modernizadas de los sistemas BM-21, apodados “Grad”, hecho que contribuirá al aumento del poder artillero y de fuego de las fuerzas sirias.

“El Ejército sirio ha logrado imponerse a los terroristas en los combates en (la provincia de) Alepo (norte), al sustituir sistemas antiguos con los nuevos lanzacohetes Grad”, subrayó el medio ruso.

El Ejército sirio ha logrado imponerse a los terroristas en los combates en (la provincia de) Alepo (norte), al sustituir sistemas antiguos con los nuevos lanzacohetes Grad”, afirma el diario ruso Rossiyskaya Gazeta.

Según Rossiyskaya Gazeta, las tropas gubernamentales solían utilizar los modelos del sistema misilístico soviético de hace 35 años.

Mencionar que el lanzacohetes múltiple BM-21 se instala sobre un camión y es capaz de disparar, a la vez, 40 misiles de 122 milímetros contra posiciones enemigas con un alcance de cuatro kilómetros.

Asimismo, expertos militares rusos, citados anónimamente por la agencia oficial rusa de noticias, Sputnik, sostienen que, con el envío de armas a Siria, Moscú quiere dejar claro que sigue siendo un importante aliado de Damasco y que apoya su campaña contra los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (actualmente conocido como el Frente Fath Al-Sham).

El Ejército sirio, apoyado por el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y la Aviación militar rusa, recuperó en diciembre de 2016 el control total de la ciudad de Alepo, apenas un mes después de que el Ejército sirio iniciara una operación a gran escala para expulsar a los llamados “rebeldes” y a distintos grupos terroristas de su principal bastión en el país árabe.

 

En la actualidad, las tropas sirias han concentrado sus operaciones en los sectores orientales y norteños de la provincia de Alepo, así como en la recién liberada ciudad de Palmira (Tadmor, en árabe), sita en la provincia central de Homs.

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha prometido que el Ejército nacional exterminará a los terroristas atrincherados en el país y liberará cada pulgada de terreno que obra en manos de los grupos extremistas.

mjs/anz/hnb/msf