"Algo muy peligroso y alarmante está ocurriendo en el noroeste de Siria, y es el surgimiento de un segundo" EIIL (Daesh, en árabe), al que no se está prestando atención, ha asegurado este sábado Theo Padnos, periodista estadounidense que durante dos años fue secuestrado por los terroristas de Frente Al-Nusra (ahora denominado Frente Fath al-Sham) antes de escaparse en 2014.
En declaraciones a la agencia rusa RT, el periodista ironiza sobre la falta de atención de Occidente sobre este asunto; "¿Hasta qué punto es preocupante? Lo sabremos cuando aparezcan en París (capital francesa) o en Londres (capital británica) con los 'Kalashnikov'", sostiene.
Algo muy peligroso y alarmante está ocurriendo en el noroeste de Siria, y es el surgimiento de un segundo" EIIL (Daesh, en árabe), al que no se está prestando atención, asegura el periodista estadounidense Theo Padnos.
Padnos indica que varios ‘rebeldes’ derrotados por el Ejército sirio en Alepo (norte), Homs (oeste), Daraa (sur) y Damasco (capital) se dirigen a la esquina noroeste del país para formar parte de una nueva formación, mostrándose "particularmente activos" en la provincia de Idlib (noroeste).
Y a pesar de estos eventos, el periodista lamenta que los países de Occidente tienen una visión "inadecuada" de lo que está pasando, y considera que esta mala interpretación se debe al hecho de que los líderes occidentales no dominan el idioma o no entienden lo que se ve en los vídeos, y a que quizá sus informantes son parciales.
Esto, sin embargo, no quita que la mayoría de las declaraciones de los representantes de dichos países sean "falsas" o "irrelevantes", añade. Matiza que las milicias armadas opositoras de dicha zona viven bajo su propia ley, la que permite disparar a la gente en plena calle. "No es exactamente la justicia ni es la democracia", asevera el periodista.
Actualmente Daesh está perdiendo territorio tanto en Siria como en Irak. En estos momentos el Ejército sirio y sus aliados se acercan cada vez más a Al-Raqa, bastión de Daesh, y se espera que en las próximas semanas comience el asalto para retomar el control de dicha urbe, en el norte del país árabe.
En Irak, las tropas iraquíes iniciaron una vasta ofensiva el 17 de octubre para recuperar Mosul, último baluarte de EIIL en Irak. En enero, las fuerzas iraquíes recuperaron completamente el este de la ciudad y en la actualidad avanzan con rapidez por su parte occidental.
snr/ktg/fdd/nal
