“Una unidad del Ejército, en cooperación con fuerzas de apoyo, estableció el control total sobre varios puestos, entre ellos Mansour 1 y 2, e infligió grandes pérdidas a los terroristas del EIIL”, ha informado este sábado una fuente militar citada por la agencia local de noticias SANA.
De igual modo, señala que las fuerzas sirias acabaron con la vida de una serie de terroristas y destruyeron seis de sus vehículos: un tanque, un vehículo blindado y cuatro equipados con ametralladoras pesadas.
Una unidad del Ejército, en cooperación con fuerzas de apoyo, estableció el control total sobre varios puestos, entre ellos Mansour 1 y 2, e infligió grandes pérdidas a los terroristas del EIIL”, ha informado una fuente militar citada por la agencia local de noticias SANA.
El Ejército logró dichos avances en las operaciones llevadas a cabo en Al-Emarati, sito al este de la base aérea de Al-Sein, en las inmediaciones de Damasco, capital de Siria, agrega la agencia de noticias.
Por otra parte, SANA afirma que las fuerzas sirias han retomado el control total de unas colinas estratégicas en los alrededores de la provincia de Deir al-Zur, en el este y limítrofe con Irak. Además, han bloqueado la ruta de ayuda a Daesh desde la localidad de Al-Tharda a la zona de Campo de Defensa, añade.
Otra unidad del Ejército, explica el informe, destruyó dos vehículos pertenecientes a los extremistas y eliminó a todos los miembros de un grupo terrorista en los alrededores de la aldea de Al-Jafra, en el este de la provincia Deir al-Zur.
En las últimas semanas, la banda ultrarradical ha lanzado una gran ofensiva contra las posiciones de las tropas gubernamentales en Deir al-Zur, donde se infiltró en diciembre del año pasado, apoderándose de la mayoría de las localidades en torno a Palmira, en el este. Por su parte, las unidades militares sirias han logrado rechazar las ofensivas contra sus posiciones.
Señalar que desde 2011 Siria vive inmersa en una lucha brutal contra los grupos terroristas que, apoyados desde el exterior, tratan de derrocar al Gobierno de Damasco. Este conflicto de larga data es tan brutal que ha dejado unos 400 000 muertos y el mayor éxodo de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
bhr/rba/nii