“En primer lugar, si queremos ser muy transparentes, Daesh fue creado en Irak en 2006 bajo la supervisión de los Estados Unidos. Luego, cuando se inició el conflicto en Siria, se convirtió en EIIL y, más tarde, Turquía apoyó a este grupo, porque solían usar los campos de petróleo de Siria con el fin de exportarlo y para obtener dinero y reclutar más combatientes, y Turquía estaba directamente involucrada en el contrabando de petróleo, con la implicación y complicidad de (Recep Tayyip) Erdogan (el presidente turco)”, ha dicho Al-Asad en una entrevista concedida este viernes a la televisión japonesa TBS.
Luego de destacar que Damasco no puede esperar que Ankara o Washington luchen de modo genuino contra EIIL, Al-Asad se ha referido a los ataques incesantes de Daesh a la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, y ha añadido que los esfuerzos de la banda terrorista para dominar la ciudad histórica se hicieron bajo la vigilancia de aviones no tripulados estadounidenses (drones).
En primer lugar, si queremos ser muy transparentes, Daesh fue creado en Irak en 2006 bajo la supervisión de los Estados Unidos. Luego, cuando se inició al conflicto en Siria, se convirtió en EIIL y, más tarde, Turquía apoyó a este grupo”, dice el presidente de Siria, Bashar al-Asad.
En alusión a las agresiones de EIIL a la ciudad de Deir al-Zur, en el este del país, el mandatario ha hecho hincapié en que EE.UU. no hizo al respecto y la llamada "coalición anti-EIIL" no ha logrado nada desde el inicio de sus operaciones en el territorio sirio.
Quienes respaldaron a los takfiríes directamente a través de los medios de comunicación, por vías políticas o mediante el envío de armamento, dinero y apoyo logístico no tienen derecho a llorar por los ciudadanos sirios, porque son la razón por la cual los civiles sirios, personas inocentes, han muerto durante los últimos seis años, ha reiterado Al-Asad.
El Gobierno de Siria ha cuestionado en reiteradas ocasiones la efectividad de los bombardeos de la citada coalición, a la que critica por los daños estructurales y las muchas víctimas civiles que han dejado tras de sí sus acciones.
alg/mla/ask/rba