• Tanques del Ejército turco en la ciudad de Gaziantep, fronteriza con Siria, 28 de agosto de 2016.
Publicada: miércoles, 30 de noviembre de 2016 5:58

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) anunció haber capturado dos soldados del Ejército turco en el norte de Siria.

“Los integrantes de Daesh tomaron como rehenes a dos soldados turcos cerca de una aldea al oeste de la ciudad de Al-Bab, en la provincia de Alepo”, informó el martes el portal Web estadounidense, que monitorea la amenaza de EIIL, SITE Intelligence Group en su cuenta de Twitter.

Previamente, el Estado Mayor turco admitió que han perdido el contacto con dos militares que participan en la operación terrestre que llevaba Ankara en Siria.

Los integrantes de Daesh tomaron como rehenes a dos soldados turcos cerca de una aldea al oeste de la ciudad de Al-Bab, en la provincia de Alepo”, informó el portal Web estadounidense SITE Intelligence Group.

Según el diario local 'Hurriyet', el contacto se perdió hacia las 15.30 hora local (12.30 GMT) del martes, y las autoridades turcas ya han iniciado los trabajos para tratar de localizar a estos dos uniformados, cuya identidad no ha trascendido.

Desde el pasado 24 de agosto, Turquía realiza una ofensiva militar  en Siria, bautizada como el Escudo del Éufrates, so pretexto de “combatir” al EIIL y a los combatientes kurdos, dado que los considera terroristas. Al menos 18 militares turcos han fallecido desde el inicio de dicha operación en el suelo sirio.

 

Ankara que justificaba su intervención en Siria alegando combatir las organizaciones terroristas, ayer martes, por primer vez su presidente, Recep Tayyip Erdogan, advirtió que el Ejército de su país está en Siria para acabar con el Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

Desafiando la negativa de Damasco, que tacha de violación de su soberanía nacional la operación militar en marcha de Turquía, la semana pasada, Erdogan adelantó que las fuerzas turcas, tras recuperar Al-Bab, se dirigirán hacia Manbiy (también en Alepo), que está en manos de combatientes kurdos.

mkh/ktg/hnb