• Miles de civiles sirios huyen del este de Alepo ante la intensificación del conflicto.
Publicada: martes, 29 de noviembre de 2016 11:15
Actualizada: martes, 29 de noviembre de 2016 15:42

Al menos 16.000 civiles han huido del este de Alepo, afirma las Naciones Unidas que califica de ‘escalofriante’ la situación en esta ciudad siria.

“La intensificación de los ataques en los campos orientales de Alepo durante los últimos días ha obligado a miles de los civiles a huir hacia otras partes de la ciudad”, ha indicado el jefe humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephen O'Brien, en un comunicado emitido este martes.

Ha resaltado que como consecuencia del conflicto, unas 16.000 personas han sido desplazadas. La mayoría de ellas, adelanta O'Brien, sigue en una situación precaria y de incertidumbre.

La intensificación de los ataques en los campos orientales de Alepo durante los últimos días ha obligado a miles de los civiles a huir hacia otras partes de la ciudad”, ha indicado el jefe humanitario de la ONU, Stephen O'Brien.

El funcionario de la ONU ha advertido de que a “otras miles de personas” no quedará más remedio que huir de esa zona de conflicto, pues, añade, los enfrentamientos se intensificarán en dentro de unos días y contagiarán también otras zonas del país azotado por una guerra civil.

De igual manera, O'Brien ha expresado su preocupación por la situación “alarmante y escalofriante” que va desarrollándose en todo Alepo, mientras que "ningún hospital funciona y se agotan los suministro de alimentos", advierte.

Por último, el jefe humanitario de las Naciones Unidas ha exigido a todas las partes que restauren “el fundamento de la humanidad en Siria”, recordando que esa nación ha sufrido demasiado y por mucho tiempo.


El opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres anunció el domingo que “cerca de 10.000 civiles huyeron del este de Alepo entre el sábado por la noche y el domingo. Al menos 6000 de ellos fueron al barrio [controlado por las fuerzas kurdas] de Sheij Maqsud, el resto se dirigió hacia zonas gubernamentales de Alepo”.

Ante esta situación, el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, ha convocado este martes una reunión de carácter urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Alepo.

“Necesitamos emplear urgentemente, medidas para poner fin a las hostilidades y permitir el paso sin obstáculos, de la ayuda humanitaria (a Alepo)”, ha recalcado Ayrault.

La ciudad siria de Alepo (norte) es escenario de intensos enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sirias y los terroristas presentes en el lugar, después de que se anunciara el fin de una tregua de siete días y de que fracasaran los intentos de Rusia y EE.UU. por reavivarla.

ask/rha/nal