• Las fuerzas del Ejército sirio se reúnen en una zona en las proximidades de la ciudad septentrional de Alepo.
Publicada: domingo, 20 de noviembre de 2016 19:20
Actualizada: lunes, 21 de noviembre de 2016 8:31

Las fuerzas del Ejército sirio se han hecho con el control de un importante centro de mando de los milicianos armados en el este de la ciudad norteña de Alepo.

“Las fuerzas sirias avanzaron en el barrio de Masaken Hanano y tomaron bajo su control el centro de mando de esta zona”, han comunicado hoy domingo fuentes militares desde el Alepo oriental, ocupado desde hace años por los llamados ‘rebeldes’.

“Los terroristas utilizaban dicho centro para coordinar operaciones contra las tropas del Ejército sirio con el objetivo de romper por el flanco norteño el cerco” impuesto desde el pasado septiembre por las fuerzas sirias al este de Alepo, según las mismas fuentes.

Las fuerzas sirias avanzaron en el barrio de Masaken Hanano y tomaron bajo su control el centro de mando de esta zona”, han comunicado fuentes militares desde el Alepo oriental.

La nueva victoria del Ejército se ha hecho posible gracias a los intensos “ataques de artillería y bombardeos aéreos” que destrozaron las líneas de defensa de los combatientes del grupo terrorista Yeish al-Fath ―autodenominado ‘ejército de la conquista’―.

 

Alepo, segunda ciudad siria en importancia, desde 2012 se encuentra dividida. Los barrios al oeste, están controlados por el Gobierno, y los del este, en manos de los terroristas e insurgentes que desde hace meses están totalmente sitiados por las fuerzas gubernamentales.

En medio de las operaciones del Ejército sirio para recuperar la totalidad del este alepino, Staffan De Mistura, enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, ha pedido a Damasco que se establezca una “administración autónoma” en esta zona.

A modo de reacción, hoy mismo el canciller de Siria, Walid al-Moalem, ha rechazado firmemente la iniciativa planteada por el emisario de la ONU, puesto que se trata de una idea que “desafía la soberanía del territorio sirio y recompensa a los terroristas”.

En un primer momento, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, prometió a su pueblo reconquistar “cada milímetro” del territorio invadido por los grupos terroristas, incluido Alepo, lo que haría “fracasar todos los planes y complots extranjeros” para perjudicar al país.

mpv/ktg/aaf/hnb