• Perpetrando atentados, ‘rebeldes’ inician otra ofensiva en Alepo
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2016 6:31
Actualizada: viernes, 4 de noviembre de 2016 7:18

Los llamados rebeldes sirios retomaron la ofensiva contra la ciudad de Alepo para romper el asedio de las fuerzas sirias.

"Los rebeldes hicieron explotar tres coches bomba en el oeste de Alepo, iniciando así una nueva y violenta ofensiva para romper el cerco de las fuerzas gubernamentales", indicó el jueves el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Violentos combates se produjeron en la periferia oeste, cerca de una importante academia militar situada en las proximidades del barrio progubernamental de Halab al-Yadida. Los grupos de la llamada oposición lanzaron su ataque desde Minian y están a las afueras de Halab al-Yadida, añadió la fuente.

Los rebeldes hicieron explotar tres coches bomba en el oeste de Alepo, iniciando así una nueva y violenta ofensiva para romper el cerco de las fuerzas gubernamentales", indicó el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Además, la agencia oficial siria de noticias SANA aseguró que los rebeldes sirios y los grupos extremistas como Frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) lanzaron gas tóxico contra el barrio Minian, en el suroeste de Alepo. Al menos ocho civiles presentaron síntomas de asfixia por lo que fueron trasladados al barrio Halab al-Yadida.

En los últimos días, los rebeldes habían conseguido entrar en los sectores vecinos de Minian y Dahiet al-Asad.

Desde hace semanas, la ciudad de Alepo y sus zonas adyacentes son escenarios de intensas batallas entre el Ejército sirio y las bandas terroristas y grupos armados.

 

Pese al fracaso de ese primer intento, Moscú anunció una nueva "tregua humanitaria" de 10 horas hoy viernes, y pidió a los "líderes de los grupos armados" que "pongan fin a los combates y abandonen Alepo con sus armas".

El ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, consideró que esta tregua "está lejos de ser suficiente" porque "no da bastante tiempo para evacuar a los enfermos y las personas gravemente heridas, ni para llevar ayuda humanitaria a los habitantes de Alepo".

mkh/ktg/nal