"Según la solicitud del presidente de la Federación de Rusia (Vladimir Putin) hoy se inicia una operación humanitaria de gran amplitud junto con el Gobierno sirio para ayudar a la población civil de la ciudad de Alepo", ha informado el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.
En el marco de dicha operación, el Centro Ruso para la Reconciliación de las partes del conflicto, junto con las autoridades sirias, ha decidido crear tres corredores humanitarios para los civiles secuestrados por los terroristas así como para los “combatientes que quieran deponer las armas”, ha explicado.
Según la solicitud del presidente de la Federación de Rusia (Vladimir Putin) hoy (jueves) se inicia una operación humanitaria de gran amplitud junto con el Gobierno sirio para ayudar a la población civil de la ciudad de Alepo", ha informado el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.
Asimismo, luego de subrayar que a lo largo de esos corredores, se desplegarán puntos de comida caliente así como puntos de primeros auxilios para los civiles, ha asegurado que la población civil que se ve bloqueada por las bandas terroristas en Alepo recibirá alimentos y otros productos esenciales por vía aérea.
En este mismo contexto, ha agregado que como las autoridades estadounidenses no han proporcionado a Rusia datos necesarios en cuanto al grupo terrorista Frente Al-Nusra ni sobre el autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), un cuarto corredor será abierto en la carretera de Castello, ubicada en los suburbios norteños de Alepo, para “permitir el paso seguro de los combatientes con armas”.
De acuerdo con Shoigu, esta medida conjunta se ha tomado entre Rusia y Siria después de que Moscú llamara “en varias ocasiones a la reconciliación de las partes enfrentadas”, pero, ha añadido, no consiguió su objetivo, ya que “los terroristas han violado cada vez el alto al fuego, disparando contra pueblos, atacando las posiciones de las tropas del Gobierno”, lo que provocó “una difícil situación humanitaria en la ciudad de Alepo y sus suburbios”.
De igual manera, ha destacado que esta decisión se toma "exclusivamente con el fin de garantizar la seguridad de los residentes de Alepo".
Tras enfatizar que hoy día la lucha contra el terrorismo es la mayor prioridad en el mundo entero, ha afirmado que su país está listo para combatir este fenómeno y “sin condiciones previas, llama a todos a aunar esfuerzos” al respecto.
fdd/ktg/nal